Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Arranca en televisión la campaña para promocionar el consumo de carne de cordero y lechal

           

Arranca en televisión la campaña para promocionar el consumo de carne de cordero y lechal

27/04/2015

En el marco del programa europeo, promovido por INTEROVIC, y cofinanciado por la UE y el Gobierno de España -a través del Magrama- con el fin de promocionar el consumo de la carne de cordero y lechal en España, hoy comienza a emitirse el spot de televisión para poner en valor esta carne e ir recuperando los niveles de consumo de hace diez años.

Con este spot se pretende evocar, a nivel racional, el origen natural y sabor del producto, y a nivel emocional, convertirla en la carne de los momentos de disfrute, más allá de las festividades y fines de semana.

El anuncio, que tiene dos formatos: de 20 y 30 segundos, se emitirá en una primera fase del 23 de abril al 30 de mayo, concentrándose la campaña televisiva en los dos grupos líderes con un 60% de la cuota de tv para el target: Grupo Atresmedia –Antena 3, la Sexta y sus cadenas temáticas, y el grupo Mediaset – Telecinco, Cuatro y sus cadenas temáticas-.

El público objetivo al que va dirigido es el responsable de compra en el hogar, con una edad comprendida entre los 24 y los 55 años, del que se pretende, por un lado, afianzar las compras entre los consumidores habituales y conseguir otros nuevos a través de la nueva imagen del cordero y lechal.

Por otra parte, hoy comienza también la campaña de promoción on line y la activación de la web de promoción de la carne de cordero y lechal www.canalcordero.com. Durante este primer año se pretenden conseguir 2,8 millones de impresiones en tráfico web y redes sociales, y 1.600 registros en una campaña de email marketing.

El programa europeo para promocionar el consumo de la carne de cordero y lechal en España cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros cofinanciados por la UE (50% y dos millones de euros), el Gobierno de España, a través del Magrama (25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros). Se desarrollará de marzo de 2015, 2016 a marzo de 2017, contando, de este modo, con un presupuesto de 1,3 millones de euros anuales.

INTEROVIC está compuesta en su rama productora: por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Asociación Nacional de Ganaderos Recriaderos de Ganado Ovino de Carne (OVICEBO), Cooperativas agro-alimentarias de España, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). Y por parte de la rama industrial/comercializadora: por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA), la Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL), la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (ANAFRIC), la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino (ANICOC), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE) y Cooperativas agro-alimentarias de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo