La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “habrá sanciones si no se vende la leche con los contratos debidamente formalizados». García Tejerina ha recordado que se negociaron medidas de apoyo directo a las rentas en la negociación de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), y de los 47.000 millones de euros conseguidos para España, más de 1.800 millones irán para el sector lácteo. También ha recordado que se van a aumentar las ayudas acopladas al sector lácteo en un 56% (94 millones de euros al año).
Asimismo, García Tejerina ha hecho hincapié en las medidas del Paquete Lácteo, que reconoce e incentiva las organizaciones de productores de leche para que puedan negociar y comercializar de manera conjunta la venta de la leche. También ha recalcado que se ha establecido la obligatoriedad de la venta con un contrato, con una duración de un año y que se tiene que firmar antes de las entregas “para que el ganadero no tenga que negociar bajo presión”. Según la ministra, estas medidas darán estabilidad al sector y fortalecerá la posición negociadora de los ganaderos.
Para hacer cumplir estas condiciones, la ministra ha apuntado que recientemente se ha aprobado en Conferencia Sectorial un plan de controles. En este ámbito, el Ministerio cuenta con la Agencia de Información y Control Alimentarios que aplicará el régimen de sanciones si no se cumplen los contratos.
Al mismo tiempo, la ministra ha asegurado que desde el FEGA se vigilará que se realicen las debidas declaraciones de entregas de leche, ya no como cuotas pero sí para conocer la producción de leche y que los ganaderos y la industria sepan cómo evoluciona el mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.