Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UCCL denuncia las prácticas abusivas de las industrias lácteas

           

UCCL denuncia las prácticas abusivas de las industrias lácteas

06/05/2015

Esta organización, ve con incertidumbre y preocupación la viabilidad del sector lácteo en Castilla y León, donde el precio que percibe el productor, ahora 11 céntimos/litro menos de lo que percibía en el mes de marzo, se sitúa ya muy por debajo de los costes de producción. La industria láctea viene pagando a 0,27 €/l mientras que producir un litro de leche a un ganadero le cuesta entre 0,36 y 0,38 €/l.

Esta bajada de precio viene motivado por la posición de dominio de la industria láctea, que impone el precio al productor, sin opción de negociación, incumpliendo, en muchas ocasiones, la normativa básica que regula en nuestro país las medidas del llamado “paquete lácteo”, que obliga a la industria láctea, presentar al menos con dos meses de antelación a la finalización del contrato en vigor, una oferta de contrato por escrito, e impide la recogida de leche sin la formalización de un contrato entre productor y primer comprador, medidas que actualmente la industria no está llevando a cabo.

La UCCL denuncia las prácticas abusivas y de dominio que están empleando las industrias lácteas, utilizando maniobras que ocasionan temor y miedo al ganadero ante la no recogida de leche cruda, dando como resultado, disminuir aun más el precio de la leche que se paga al productor.

Por otro lado, esta organización agraria pone de manifiesto que las industrias lácteas están coaccionando a los productores para que firmen contratos con fecha vencida, ya que durante el último mes han realizado recogidas lácteas sin la previa formalización del contrato, al no presentar, con al menos dos meses previos a la finalización del contrato una oferta de contrato por escrito tal y como obliga el llamado paquete lácteo.

Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León-UCCL entendemos que solo a través del diálogo entre las partes afectadas, con la tutela de la Administración Regional Agraria, se puede llegar a un sistema estable de precios que garantice la viabilidad del sector y el mantenimiento por tanto del importantísimo tejido social y productivo que aglutina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo