Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Alianza UPA-COAG rechaza el `compadreo´ entre el MAGRAMA y APROSE para perjudicar los intereses de los agricultores

           

La Alianza UPA-COAG rechaza el `compadreo´ entre el MAGRAMA y APROSE para perjudicar los intereses de los agricultores

08/05/2015

LA ALIANZA UPA-COAG lamenta el nuevo paso dado por parte del Ministerio de Agricultura, y por lo tanto del Gobierno, para impulsar y exigir el uso de semilla certificada a los agricultores de nuestro país.

El último acto de `compadreo´ entre representantes del Magrama y Aprose (Empresas Productoras de Semillas Selectas) ha tenido lugar este mismo martes en la Asamblea General de esta asociación.

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio, Fernando Miranda, en su intervención planteó la opción del Ministerio de promover el uso de semilla certificada y el desarrollo de los controles pertinentes. Momentos después de esta declaración de intenciones el Sr. Miranda recibió de Aprose la distinción `Semilla de Oro´ “por la certera política que su Departamento viene desarrollando en esta materia”.

Este acto de fraternidad, hermandad y camaradería nos hace sospechar sobre las verdaderas intenciones de ambas partes, puesto que además se produce meses después de la lamentable moción aprobada por el Senado a instancias del Gobierno, concretamente el 12 de noviembre de 2014, sobre el uso de semilla certificada.

LA ALIANZA UPA-COAG teme que estemos ante un avance más de una campaña perfectamente orquestada entre Ministerio de Agricultura y empresas del sector que tendría como objetivo final que estas se lucren a costa del bolsillo de los agricultores obligándoles a la compra de este tipo de semilla.

Resulta lamentable que el Magrama esté posicionándose a favor de los más poderosos, en muchos casos multinacionales, cuya única intención es atentar contra las economías de los agricultores profesionales y obligarles a realizar su actividad con mayores costes de producción para agrandar aún más su cuenta de resultados.

Nuestra organización tacha de irresponsable esta actitud y nos mostramos radicalmente en contra de la privatización del control de las semillas y de la imposición de barreras para la producción artesanal y a pequeña escala, calificando como innegociable el derecho que tienen los agricultores y los consumidores a elegir los alimentos que consumen y las plantas que cultivan.

En este sentido, consideramos clave el respeto al derecho de los agricultores para reutilizar sus propias semillas, y este derecho debe quedar fuera del ámbito de aplicación de cualquier legislación que quieran imponer determinados `lobbys´.

Según datos de LA ALIANZA UPA-COAG tomando como referencia los precios del cereal de la última campaña el coste de la semilla certificada se multiplica por tres respecto al de la semilla reutilizada.

En todo caso, nuestra organización confía en que no sean las empresas las que impongan sus directrices contra las explotaciones familiares agrarias de nuestro país, a cambio de reconocimientos en forma de premios a altos cargos del Ministerio de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo