Tras el período de negociación del nuevo Programa de Desarrollo Rural 2015-2020 -que supone marcar el rumbo de las Ayudas Agroambientales para el sector agrario durante este tiempo y de gran importancia en la defensa de la competitividad de nuestras explotaciones agropecuarias-, sin que ninguna de las propuestas presentadas por las Asociaciones de Razas en Peligro de Extinción haya sido considerada, nos encontramos con una nueva discriminación por parte del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, según se desprende del Decreto publicado en el BOA de 18-2-2015, donde se publican las bases reguladoras de estas medidas.
A la congelación de las ayudas agroambientales desde hace 14 años (inferiores a las de nuestras CCAA vecinas, incluso a las mismas razas, e incompatibles con todas las demás), se une la imposibilidad de obtener el suplemento que se ha incorporado “in extremis” a las producciones comercializadas bajo figuras de calidad certificada, ya que este suplemento se aplica a la medida 1.3 de extensificación adicional del pastoreo incompatible con la medida 1.9 de conservación de razas en peligro de extinción.
Consideramos de gran importancia para el sector este suplemento a las producciones de calidad que ha supuesto la recompensa a la intensa campaña desarrollada por algunas organizaciones, pero creemos que debe llegar a todas las razas de Aragón.
También las razas ganaderas “pequeñas” disponen de certificaciones de calidad (algunas incluso han sido pioneras a nivel estatal en poner en marcha algunas de ellas, como la Oveja Ansotana) y con esta medida se produce una nueva y clamorosa discriminación, que incluso afecta a alguna de las razas incluidas en la IGP Ternasco de Aragón, como la Oveja Roya Bilbilitana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.