Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Caprina de Almería diversifica su oferta y comienza a vender leche en polvo en el mercado de China

           

Caprina de Almería diversifica su oferta y comienza a vender leche en polvo en el mercado de China

14/05/2015

La Cooperativa ganadera de segundo grado Caprina de Almería, formada por Los Filabres y La Pastora de Taberno, quiere agradecer el esfuerzo realizado por la industria láctea que opera en España, el Ministerio de Agricultura, Cooperativas Agro-alimentarias y especialmente por sus ganaderos socios, por fomentar la comercialización de su leche de cabra en los primeros meses de este año 2015, cuando prácticamente estaba paralizada la venta de leche.

Todos estos agentes implicados, han logrado que Caprina salga de esta complicada situación y emprenda un proyecto de reestructuración y diversificación de su oferta, elaborando leche en polvo que actualmente se está vendiendo en el mercado chino.

«Desde el sector ganadero almeriense queremos dar las gracias en general a la industria, y en particular a Lactalis, García Baquero, Entrepinares y Cobreros. Si no llega a ser por estas industrias y también por nuestro propio esfuerzo al haber iniciado nuestro proyecto de leche en polvo hubiéramos tenido grandes dificultades para dar salida a parte de nuestra producción. Este agradecimiento, también lo queremos hacer extensible tanto a las cooperativas del sector que nos han acompañado en nuestros esfuerzos, como son Dcoop, Alimer y Uniproca y, sobre todo, a nuestros socios por haber sido pacientes y haber confiado en la restructuración de nuestra Cooperativa», apunta Andrés Aránega, representante sectorial de Ovino y Caprino de Cooperativas Agroalimentarias de Almería (FAECA), Asesor comercial de Caprina de Almería y gerente de La Pastora de Taberno.
Otro pilar importante, que ha mostrado todo su apoyo al sector caprino de Almería han sido, por un lado, D. Fernando Miranda del Ministerio de Agricultura, ya que ha mantenido contacto con la industria láctea para transmitirle la difícil situación del sector y animarla a la compra de leche; y por otro lado, a D. Eduardo Baamonde y D. Juan Colomina de Cooperativas Agroalimentarias, «que nos han acompañado a todas las reuniones que hemos mantenido en el Ministerio».

Situación del sector caprino almeriense

El sector caprino de Almería ha atravesado en los últimos seis meses una complicada situación como consecuencia de una sobreoferta de leche de cabra que saturó tanto el mercado nacional como el europeo, y que provocó que las cooperativas almerienses no tuvieran donde vender parte de su producto. Como explica Andrés Aránega: «La situación se produjo porque veníamos de unos años muy buenos donde la leche se llegó a pagar en el campo a unos precios históricos que nunca antes se habían dado, lo que desencadenó que todos los ganaderos españoles fueran dejando reposición y aumentando su rebaño. En España en los dos últimos años se ha crecido un 50% en producción de leche, al igual que ha sucedido en el resto de Europa con crecimientos de hasta un 7%. Con esta sobreoferta, a principio de este año las exportaciones se frenaron y el mercado nacional no ha podido asumir todo el exceso de producción».

Ante esta adversidad, Caprina de Almería puso en marcha una nueva línea de venta de leche, con la elaboración de leche en polvo iniciando así una nueva andadura con la apertura de mercados fuera de España. «Gracias a esta leche en polvo que hemos sido capaces de hacer y que hemos comenzado a vender, así como a la ayuda de estos últimos meses, ha hecho que podamos seguir adelante», concluye Aránega.

Sobre Caprina de Almería.

La cooperativa de segundo grado Caprina de Almería nació en 1991. Está formada por dos cooperativas primarias que son Los Filabres y La Pastora de Taberno. Caprina cuenta al día de hoy con unos 550 socios activos. En cifras de producción, este 2015 esperan alcanzar los 45 millones de litros de leche de cabra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo