Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Unión de Uniones reclama al Ministerio un mayor compromiso con los ganaderos de vacuno de leche ante la dramática situación que atraviesan

           

La Unión de Uniones reclama al Ministerio un mayor compromiso con los ganaderos de vacuno de leche ante la dramática situación que atraviesan

18/05/2015

Responsables de la Unión de Uniones mantuvieron ayer una reunión con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, al objeto de analizar la problemática del sector de vacuno lácteo, y trasladarle una serie de propuestas enfocadas a dar solución a las dificultades que los productores lácteos se están encontrando tras la desaparición de las cuotas.

Durante la reunión, la organización destacó la importancia de crear una mesa de negociación en la que estén presentes los productores, la industria y la distribución junto con la administración, como intrumento para preservar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas y formalizar contratos entre productores e industria que garanticen al ganadero los costes de producción.

Se recalcó también, la importancia de que la Administración se comprometa a asumir el papel protagonista que le corresponde en el equilibrio de la cadena de valor, para lograr alcanzar acuerdos en la cadena alimentaria que garanticen la sostenibilidad de un sector ya de por si enormemente perjudicado por las prácticas abusivas y de dominio que la industria láctea está llevando a cabo.

Por su parte, el Ministerio recordó la importante labor que ha desarrollado a lo largo de estos tres años para dotar al sector de los instrumentos necesarios que le permitan ser más competitivo, instrumentos que todavía, el sector de ganadero de vacuno de leche no ha visto materializados.

El paquete lácteo, implantado en 2012, no tuvo los resultados esperados, por eso el 28 de febrero, después de la experiencia adquirida, se aprobó una modificación. El corto periodo de plazo de vigencia de la aprobación nos lleva a la conclusión de que de momento algo no funciona, ya que aún existen muchos ganaderos de leche que están realizando entregas lácteas sin la formalización de un contrato, no porque ellos no quieran, sino porque la industria aún no le ha facilitado una oferta de contrato por escrito, que obligatoriamente deben presentar 2 meses antes de que comiencen las entregas.

Además, se pidió que se realice un mayor control de las cubas que vienen del exterior para evitar posibles irregularidades, al detectar la presencia de algunas con lactosueros y leche concentrada.

Finalmente el Ministerio adelantó a la organización, que entre hoy o mañana hará públicas las entregas de marzo, que son las correspondientes al último mes de la cuota láctea. En este sentido Cabanas, confirmó que España ha sobrepasado su cuota asignada y por tanto los ganaderos de leche tendrán que hacer frente a la supertasa, pero aún no han cuantificado el rebasamiento real. Ante esto, la Unión de Uniones pide que, al menos, esta supertasa revierta nuevamente en el propio sector lácteo y así permita aplicar medidas eficaces ante la difícil situación que viven los 17.000 ganaderos que existen actualmente en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo