Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Ministerio anuncia un Plan de medidas para el sector lácteo

           

El Ministerio anuncia un Plan de medidas para el sector lácteo

21/05/2015

El secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas, anunció ayer que el Ministerio está trabajando en la puesta en marcha de un Plan de medidas en apoyo del sector lácteo. Ha sido durante la reunión mantenida, en la sede del Departamento, con representantes de la Organización Interprofesional Láctea INLAC, en el marco de los encuentros que el Ministerio mantiene con ganaderos, organizaciones de productores, organizaciones agrarias, industria y con la propia interprofesión, para realizar un seguimiento estrecho de la situación del sector tras la desaparición del régimen de cuotas lácteas el pasado 30 de marzo.

El Plan incluye medidas como:

– El desarrollo de una campaña divulgativa por parte del Magrama para dar a conocer entre los ganaderos y primeros compradores de leche todos los aspectos relativos al paquete lácteo y, especialmente, los que se refieren a la contratación en el sector.

– La publicación por parte del Magrama de información sobre costes y márgenes de producción, de manera que esta información pueda ser empleada en la elaboración de índices de referencia en los contratos de venta de leche.

– El apoyo a las organizaciones de productores mediante la convocatoria de una ayuda específica, destinada a las organizaciones de productores de ámbito supra autonómico.

– Potenciar el uso de las bonificaciones en la suscripción de seguros agrarios por parte de los ganaderos que integren en organizaciones de productores.

– Promover el papel de INLAC como órgano para la consecución de acuerdos sectoriales, en particular sobre la contratación en el sector lácteo, la utilización y difusión de índices de referencia, la mejora del arbitraje en los contratos, así como la monitorización de los contratos, entre otros aspectos, que serían objeto de un convenio específico entre INLAC y el Ministerio.

– Impulsar el programa de leche escolar, mediante el desarrollo de una Estrategia Nacional, cuya elaboración ya está en marcha, de manera que se potencie el uso de esta medida.

– Analizar con las comunidades autónomas las medidas dirigidas al sector lácteo incluidas en sus programas de desarrollo rural, con el objeto de estudiar sinergias con las actuaciones nacionales y potenciar su empleo.

– Elaborar junto con la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) un Plan Estratégico para la industria láctea española.

– Desarrollo de una campaña de promoción dirigida a incrementar el consumo de leche y productos lácteos nacionales en el mercado interior.

– Continuar con los controles para evitar la venta de leche a precios anormalmente bajos que puedan ser el resultado de prácticas fraudulentas.

El secretario general ha planteado también otro tipo de medidas, sobre las que el Ministerio está trabajando y que podrían añadirse a este plan.

Cabanas se ha comprometido a seguir trabajando en el seno de INLAC para continuar vigilando la evolución del sector. Para ello, ha propuesto la creación de un grupo de trabajo específico para desarrollar el plan de medidas destinada a la mejora del sector lácteo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo