Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Ministerio debate con el sector el sistema de información vitivinícola (INFOVI) propuesto

           

El Ministerio debate con el sector el sistema de información vitivinícola (INFOVI) propuesto

21/05/2015

El secretario general de Agricultura y Alimentación se reunió ayer con la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), constituida por ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y la FEV, para conocer de primera mano los avances en los trabajos de esta Organización de reciente constitución y para mostrar, una vez más, el total apoyo del Ministerio para conseguir que funcione plenamente.

En este sentido, Carlos Cabanas ha querido tratar con la Interprofesional los principales temas de actualidad del sector, dejando claro el papel de interlocutor de esta Organización ante la Administración.

La reunión ha comenzado con un debate sobre la propuesta de Real Decreto, actualmente en trámite de consulta pública, por el que se establece un sistema de información vitivinícola (INFOVI) basado en un registro de operadores en el sector y un sistema de declaraciones mensuales on line.

La Interprofesional ha manifestado su total apoyo a esta propuesta, que considera muy necesaria para la transparencia y buen funcionamiento del sector, y para la puesta en marcha de una extensión de norma, si bien ha indicado que se deben realizar algunos ajustes técnicos por un lado y por otro avanzar en la simplificación con el fin de reducir las cargas burocráticas.

El Secretario se ha comprometido a realizar las mejoras técnicas necesarias así como para trabajar desde ahora con otras administraciones en la búsqueda de la deseada simplificación.

La reunión ha continuado con un análisis de la situación de mercado, en el que la OIVE ha puesto de manifiesto las dificultades por las que está atravesando el vino blanco de determinadas regiones. El Ministerio ha recordado los instrumentos que se encuentran a disposición del sector, resaltando el Programa de Apoyo, la extensión de normas gracias a la cual la interprofesión puede incidir en la regulación de la oferta y la demanda, así como la posibilidad de aplicar una norma de comercialización como la que se planteó en la pasada campaña para estabilizar los mercados.

Por último, se ha informado al sector de la situación de la normativa de desarrollo relativa al nuevo sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo. Se ha recordado que la interprofesional tendrá un papel clave a la hora de elaborar recomendaciones para limitar la expedición de autorizaciones y para reducir el porcentaje del 1% de nuevas plantaciones. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo