Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / India triplica su producción de algodón en sólo 13 años

           

India triplica su producción de algodón en sólo 13 años

26/05/2015

De 2002 a 2014 la India ha conseguido triplicar su producción de algodón produciendo a día de hoy una cuarta parte de la producción mundial de algodón y siendo uno de los mayores exportadores de algodón del mundo. La India superó a Estados Unidos en 2006 quitándole el puesto de segundo productor de algodón del mundo y se espera que en 2015 supere a China convirtiéndose en el primer país productor. Un impulso conseguido gracias a la adopción a gran escala del algodón Bt (el 95% del algodón sembrado en India es transgénico), las cosechas híbridas y los esfuerzos de millones de productores de escasos recursos.

Para analizar este panorama el International Service for the Acquisition of Agri-Biotech (ISAAA) ha lanzado el documento ‘Biotech Cotton in India, 2002 to 2014’, un estudio que resume el impacto del algodón Bt en el país analizando los beneficios sociales y económicos durante los 13 años de comercialización de dicho cultivo. El documento usa datos de 14 estudios independientes realizados por instituciones públicas durante los 13 años abarcados en el estudio. Además, se analiza el impacto de la producción de algodón en India en el panorama comercial internacional.

Este nuevo documento se consolida como el estudio más completo sobre el cultivo de algodón Bt en India y en él se recogen las principales tendencias en el cultivo de algodón en el país. El estudio confirma la apuesta generalizada por el algodón Bt en India ya sea en zonas de secano como de regadío, apuesta reiterada cada temporada que demuestra su eficacia y los buenos resultados que obtienen los agricultores. El documento puede ser descargado en el siguiente enlace.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo