Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Christian Barré, elegido nuevo presidente de la Federación Española del Vino

           

Christian Barré, elegido nuevo presidente de la Federación Española del Vino

28/05/2015

La Federación Española del Vino (FEV) ha designado al presidente y director general de Pernod Ricard Bodegas, Christian Barré, como nuevo presidente de la organización. Tal y como se recoge en los estatutos de la Federación, el hasta ahora vicepresidente primero sustituye automáticamente a Javier Pagés al frente de la FEV, después de que éste haya decidido acortar unos meses su mandato para centrarse en su labor como CEO de Codorniú. Christian Barré era vocal de la Comisión Ejecutiva de la FEV desde marzo de 2010 y fue nombrado vicepresidente primero en julio de ese mismo año, cargo que ocupaba hasta ahora.

Asimismo, se ha propuesto su designación como presidente del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), cargo que tendrá que ser ratificado por el patronato de esta institución el próximo mes de julio. También está previsto que releve a Javier Pagés como vicepresidente primero de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) en representación de la FEV.

El nuevo presidente de la FEV es desde 2009 presidente y director general de Pernod Ricard Bodegas, grupo al que pertenecen Campo Viejo, Ysios, AGE, Tarsus, Aura y Vinícola Navarra. Máster en Comercio Internacional por el CECE-Marseille, inició su trayectoria profesional con Pernod Ricard en 1986, ejerciendo responsabilidades como director de Área y de Marketing Internacional en Benelux, África, Europa del Norte y Canadá, sucesivamente. Hasta su llegada a España fue director de Pernod Ricard en Canadá (1991-1996), México (1996-2003) y Suiza (2003-2009).

La renovación de cargos se ha producido en el marco de una Asamblea General Extraordinaria que la FEV celebrada ayer en Madrid y en la que el nuevo presidente ha planteado los ejes prioritarios de su mandato, previsto para los próximos tres años, que pasan por el impulso y desarrollo de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), el refuerzo de la representatividad y del rol de la FEV como único interlocutor del sector bodeguero y la internacionalización como palanca para aumentar el valor del vino español.

En su primer discurso ante la Asamblea de la FEV, el nuevo presidente ha destacado la necesidad de poner a trabajar a pleno rendimiento a la Interprofesional del Vino, un organismo que ha calificado de fundamental en la recuperación del consumo de vino en España en una primera etapa. Asimismo, ha subrayado el importante papel de la FEV como único representante y portavoz de las bodegas privadas en el seno de dicha organización. Y precisamente por ello, el segundo gran objetivo de su presidencia será poner en valor la labor de la FEV entre aquellas bodegas que todavía no forman parte de la organización, abogando por la unión y la representatividad para una mejor defensa de los intereses de todo el sector del vino.

Por último, ha puesto el acento sobre el bajo precio del vino español en comparación con nuestros principales competidores. Para Barré, este problema reside en la propia estructura del sector del vino en España, muy fragmentado con más de 4000 bodegas, por lo que es necesario reforzar la visión del sector sobre el potencial del vino español en el mundo a través de la internacionalización, buscando una mejora en la calidad percibida de nuestros vinos y primando el valor sobre el volumen en la exportación.

En la Asamblea ha intervenido también el presidente saliente, Javier Pagés, que a partir de ahora y según marcan los estatutos, ocupará el cargo de vicepresidente segundo en lugar de Félix Solís Yáñez, consejero delegado de Félix Solís Avantis. Pagés ha hecho balance de sus más de dos años liderando la FEV como un periodo de enriquecimiento personal y profesional que le ha permitido comprobar de primera mano el trabajo que realiza la Federación en la consecución de importantes logros a favor de todo el sector bodeguero nacional. Por último, ha recordado la labor de la FEV no siempre resulta vistosa y por lo tanto puede pasar desapercibido y no ser valorado en su justa medida, pero no por ello deja de ser absolutamente necesario. Fuente: FEV

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo