Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El PE apoya ampliar los productos y modificar la distribución de los fondos en los programas de alimentación sana en las escuelas

           

El PE apoya ampliar los productos y modificar la distribución de los fondos en los programas de alimentación sana en las escuelas

29/05/2015

Comer sano es un hábito que se adquiere desde la infancia y, por eso, la UE y los Estados miembros deben hacer y gastar más para animar a los niños a consumir alimentos locales y saludables, según el Parlamento Europeo. Los eurodiputados aprobaron el miércoles un mandato para negociar con los países la formulación del nuevo programa comunitario de reparto de leche, frutas y hortalizas, que deberá hacer énfasis en la educación.

“Una dieta sana y equilibrada es fundamental para contar con buena salud. Pese a ello, el consumo de fruta, hortalizas y leche está disminuyendo en toda la UE, con consecuencias negativas para los ciudadanos. Las nuevas reglas pretenden garantizar que las escuelas no sólo distribuyen productos sanos, sino que también enseñan a los niños hábitos de alimentación saludables”, señaló Marc Tarabella (S&D, Bélgica), responsable de la redacción del texto legislativo en el Parlamento.

Más clases, más variedad, mejor financiación

La Cámara respaldó la integración de los dos programas de reparto de leche y fruta y la ampliación de las actividades educativas.

Los eurodiputados también modificaron el borrador legislativo para:

incorporar productos lácteos cuyos efectos beneficiosos para la salud de los niños están demostrados, como queso, requesón y yogur, a la lista de productos financiables con dinero comunitario (siempre que no estén aromatizados y no contengan frutas añadidas, frutos secos o cacao), y dando prioridad a la producción local y regional,

exigir a los países que destinen entre el 10% y 20% de los fondos comunitarios recibidos a actividades educativas, para promocionar hábitos de alimentación saludables y luchar contra el desperdicio de comida. Proponen, por ejemplo, visitas a granjas y distribución ocasional de especialidades locales, como fruta y hortalizas procesadas (excepto si llevan azúcar añadido, grasa, sal, edulcorantes o potenciadores artificiales de sabor), miel, aceitunas y frutos secos,

destinar 20 millones de euros adicionales al año para el reparto de leche y otros productos lácteos, hasta situar la dotación para leche y sus derivados a 100 millones, mientras que para fruta y hortalizas el presupuesto anual será de 150 millones,

distribuir los fondos de la UE de manera más equitativa entre los Estados miembros, estableciendo dos criterios principales (el porcentaje de niños entre seis y diez años en la población del país, y el grado de desarrollo de la región). El uso en el pasado de los fondos del programa de reparto de leche se tendrá en cuenta durante los seis primeros años del nuevo esquema, y se equilibrará con un nuevo mínimo de ayuda anual por niño.

Próximos pasos

El Parlamento aprobó las enmiendas al borrador de reglamento y el mandato para iniciar negociaciones con los países con 458 votos a favor, 97 en contra y 28 abstenciones. Una vez que el Consejo adopte su posición, el Parlamento, el Consejo y la Comisión comenzarán a discutir la versión final de las normas.

Antecedentes

El programa de distribución de leche en los colegios funciona desde 1977. En 2009 se estableció el de fruta, que incluye una dotación para educación. Ambos sistemas buscan promover el consumo de fruta, hortalizas, leche y sus derivados, pero su estructura legal y financiera es diferente. Todos los Estados miembros participan en el programa de reparto de leche y 25 (todos excepto Reino Unido, Finlandia y Suecia) en el de fruta.

El consumo de fruta, hortalizas y leche está descendiendo en Europa. En la UE, más de 20 millones de niños tienen sobrepeso y los adolescentes sólo toman de media entre el 30% y 50% de la cantidad diaria recomendada de fruta y hortalizas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo