Galicia, con 273 explotaciones cunículas y una producción de 900.000 gazapos al año, es la segunda Comunidad Autónoma de España –después de Cataluña– en número de productores y de animales en este subsector ganadero. Así lo destacó la directora general de Producción Agropecuaria, Patricia Ulloa, en la clausura del 40º Symposium de Cunicultura de ASESCU (Asociación Española de Cunicultura), que tuvo lugar la pasada semana en Santiago.
Patricia Ulloa señaló que en Galicia, de las referidas explotaciones, un total de 240 son de producción, es decir, granjas con madres reproductoras y gazapos para cebo, con un total de 140.000 reproductoras.
Con estos datos, la directora general mostró su satisfacción por el “vigor” del sector de la cunicultura en nuestra Comunidad. Hizo también referencia a la existencia de cooperativas como Cogal, la mayor de productores de carne de conejo de España, con 113 explotaciones integradas, y que junto con Coren y Cunigalicia “tanto luchan por la profesionalización y dignificación del sector”. Habló también del importante papel que desarrollan las cuatro agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera y los tres mataderos especializados, un en A Coruña, otro en Ourense y un tercero en Pontevedra.
Patricia Ulloa destacó que la carne de conejo “es probablemente una de las más sanas y con mejor relación calidad-precio que se producen en este momento” y añadió que resulta esencial “que se siga trabajando como hasta ahora para mejorar su presentación comercial, para diversificar los productos, haciéndolos más atractivos para el consumidor, con la búsqueda de nuevos nichos de mercado y con la apuesta por la innovación”. En esta misma línea, añadió que la formación “es la única vía en manos del ganadero para mejorar los rendimientos y la calidad de los productos obtenidos y, por tanto, la rentabilidad de su explotación”.
La directora general se felicitó porque “de todos los sectores ganaderos, el de la cunicultura es un claro ejemplo de la importancia que la formación técnica del productor tiene en la viabilidad de su negocio” y señaló que el cunicultor “siempre tuvo justa la son de ser uno de los ganaderos más profesionales y con mayor calificación técnica”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.