• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Comisión baraja la simplificación de la clasificación de las canales

           

La Comisión baraja la simplificación de la clasificación de las canales

08/06/2015

La Comisión Europea está trabajando en la simplificación y reducción de la carga administrativa en la clasificación de canales y notificaciones de precios. En concreto está revisando tres normativas: el Reglamento sobre clasificación de las canales de vacuno, porcino y ovino y a la comunicación de sus precios (Reg. nº 1249/2008), el Reglamento sobre los precios de las canales de ovino frescas o refrigeradas (Reg. nº 315/2002) y el Reglamento sobre precios de determinados animales de la especie bovina (Reg. nº 807/2013).

La Comisión ya ha elaborado unos documentos de trabajo destinados a la simplificación de la normativa. Dichos textos todavía no han pasado por el examen de los servicios jurídicos, pero ya se han circulado a las autoridades nacionales con el fin de ir trabajando sobre ellos.

Los documentos de trabajo elaborados mantienen la estructura del Reglamento 1249/2008. Los puntos que pueden generar más debate son los referidos a la aclaración del papel que desempeña la clasificación de canales (art 2), el aumento de umbrales (art 5), la posibilidad de que el marcado de las canales de porcino tenga carácter obligatorio a nivel de la UE y la posibilidad de establecer exenciones en esta obligación para algunos ganaderos. Otra cuestión que también puede generar diferencia de opiniones es la propuesta de la Comisión de que el plazo para introducir la clasificación desde el momento del sacrificio del animal sea de un máximo de una hora (ahora en porcino este plazo es de 45 minutos).

La simplificación de estos reglamentos se debatió en la reunión del Comité de la OCM de productos ganaderos celebrado el 21 de mayo. La delegación española se mostró, con carácter general, favorable a la propuesta. Sugirió la posibilidad de introducir cierta flexibilidad en la actual obligación de clasificación del vacuno. En cuanto al porcino, sugirió introducir excepciones para subclasificaciones de productos y planteó que el aumento del plazo para la clasificación del porcino podría resultar perjudicial.

Otras delegaciones como Polonia, Luxemburgo y Países Bajos se mostraron desfavorables al plazo de una hora.

Francia destacó su preocupación por cuestiones como el método automático para clasificación de canales porcinas y el umbral de mataderos sometidos a clasificación obligatoria. En ovino, propuso que debe quedar claro si la canal proviene de un animal de más o de menos de 12 meses, lo cual puede hacerse marcando al animal con dos letras, como se hace hasta ahora. Se mostró más proclive a que el marcado en porcino no sea obligatorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo