Unió de Pagesos ha presentado una denuncia ante la Autoridad Catalana de la Competencia contra las cadenas Caprabo, Carrefour y Mercadona por presunta colusión tácita para ponerse de acuerdo para determinar el precio de conejo fresco entero.
El sindicato alega que hay indicios de que el precio ofertado por Caprabo de 3,99 euros el kilo de canal de conejo entera entre el 17 y el 22 de abril pasados conllevó una presunta práctica paralela por parte de Carrefour, al ofrecer el mismo producto al mismo precio entre el 24 de abril y el 11 de mayo de este año y, posteriormente por parte de Mercadona, entre el 20 y el 25 de mayo pasados. Estos hechos constituirían conducta colusoria, prohibida por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
Unió de Pagesos ya presentó denuncias al Servicio de Ordenación de la Distribución Comercial del Departamento de Empresa y Empleo contra las tres cadenas de supermercados por presunto incumplimiento de la normativa, ya que el precio medio del conejo fresco entero durante este año 2015 es superior a 5 euros el kilo, según la Base de Datos de Precios de Venta al Público de Productos de Alimentación del Ministerio de Economía, que registra los precios pagados por los consumidores, y por presunta venta a pérdidas (ofrecer un producto por debajo del precio al que se ha adquirido). La venta a pérdidas está prohibida por la ley estatal de ordenación del comercio minorista.
El sindicato denuncia que Caprabo, Carrefour y Mercadona representan, entre los tres grupos, más del 44% de la superficie total de ventas de la gran distribución en Cataluña, y que, por tanto, tienen una gran capacidad para fijar precios. Unió de Pagesos considera que la gran distribución es la primera responsable de la rotura de la economía de mercado en los productos agrarios donde la ley de la oferta y la demanda ha dejado de ser el principal factor que determina el precio de la compra para convertirse -lo el abuso de la posición de dominio y las prácticas de colusión tácita.
El sindicato insiste en exigir al Gobierno catalán que extreme el control del cumplimiento de las normativas que regulan las obligaciones y los derechos del mercado ante estos abusos ilegales en el resto de la cadena alimentaria. Para Unió de Pagesos, esta es una de las prioridades para lograr consolidar la agricultura profesional en Cataluña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.