Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Aumentan las importaciones de arroz al mercado español

           

Aumentan las importaciones de arroz al mercado español

18/06/2015

Varios miembros de la Ejecutiva de la organización, junto con responsables de las regiones de Cataluña, Valencia, Extremadura y Castilla León, se han reunido en la sede del Magrama, con la subdirectora general de Cultivos Herbáceos e Industriales, Susana Humanes, para tratar la situación por la que atraviesan los cultivos de cereales, oleaginosas, proteaginosas y arroz, con especial mención a la situación de los mercados tanto comunitarios como mundiales.

La Unión de Uniones ha trasladado al Ministerio de Agricultura la preocupación de los productores de arroz del Delta del Ebro por la plaga, cada vez mayor, del caracol manzana, que con gran capacidad de procreación está infectando toda la zona y cuyos tratamientos son prohibitivos para el sector. Además, se advirtió que si no se remedia esta plaga podría contaminar otras zonas productoras del país.

Se analizó también la situación del precio del arroz a nivel mundial, que ha sufrido una caída importante, acompañada de importaciones cada vez mayores de este producto de los países denominados EBA, especialmente de Myanmar (antigua Birmania), que en los dos últimos años ha incrementado de manera exponencial las exportaciones de arroz a la Unión Europea. Este país ha pasado de exportarnos 11.731 toneladas en la campaña 2012/2013 a 128.916 toneladas en la campaña 2013/2014. Camboya también ha aumentado las exportaciones de manera significativa, de las 108.286 toneladas de la campaña 2011/2012 a 251.302 toneladas en la campaña 2013/2014. Hay que recordar que las importaciones que se realizan de estos países se hacen con 0% de arancel y sin contingente.

Si a esto añadimos la caída de los precios internacionales (alrededor de 150 €/ tonelada en los último 4 años) y el aumento de los costes de producción, de más de un 40% en el mismo periodo, el resultado es la la falta de rentabilidad del cultivo, por lo que si no se remedia esta situación la superficie de arroz seguirá bajando en los próximos años.

La Unión de Uniones ha propuesto al Ministerio aumentar el precio de intervención para salvaguardar los intereses de los productores por el aumento sin control de las importaciones, al mismo tiempo ha denunciado que el mercado del arroz, tanto blanqueado como en cáscara, funciona en la práctica como un monopolio y ha solicitado al Ministerio que vigile estas prácticas ilegales. Fuente: Unión de uniones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo