Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MAGRAMA impulsa el conocimiento de la Asociación Europea por la Innovación (AEI) de agricultura productiva y sostenible

           

El MAGRAMA impulsa el conocimiento de la Asociación Europea por la Innovación (AEI) de agricultura productiva y sostenible

22/06/2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha celebrado la tercera reunión sobre Oportunidades de innovación en Desarrollo Rural 2014-2020, en el marco de las cinco jornadas itinerantes que el Departamento ha programado para difundir el contenido y alcance de la Asociación Europea por la Innovación (AEI) de agricultura productiva y sostenible.

En este acto, la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto, ha resaltado la importancia que tiene la innovación como herramienta de impulso y crecimiento del sector agroalimentario y forestal español.

Por su parte, la vocal asesora de esta Dirección General, Isabel Bombal, expuso el contenido de la AEI en el nuevo Reglamento de ayuda al Desarrollo Rural, a través del FEADER. Asimismo, Bombal presentó el enfoque para la AEI dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural, aprobado por la Comisión Europea el pasado 26 de mayo.

A través de este programa se contemplan ayudas para la creación y funcionamiento de grupos operativos supra-autonómicos, así como la financiación de proyectos innovadores de interés general ejecutados por grupos operativos.

De igual forma, se han presentado proyectos innovadores de éxito, como ejemplo de las actuaciones que podrían ser objeto de ayuda a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural y regionales durante el periodo de programación 2014-2020.

Entre estos casos de éxito, la Plataforma Tecnológica Vet+i, especializada en la sanidad animal expuso ideas innovadoras que podrían desarrollarse en el ámbito de la vacunación animal. Asimismo, la Sociedad Corporativa Agresta presentó el proyecto “Inventarios de alta resolución usando la tecnología LIDAR del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea”, como ejemplo de innovación en el sector forestal.

Además, la empresa “All food experts” realizó una presentación de sus experiencias en relación a la búsqueda de soluciones innovadoras en el sector agroalimentario. Finalmente, el Grupo Siró planteó ejemplos de cómo la innovación ha permitido a esta empresa diversificar sus producciones y mejorar sus procesos productivos.

Durante la jornada, celebrada en el marco del Plan de Acción de la Red Rural Nacional para 2015, han participado representantes del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), como futuro gestor de la AEI en el programa de desarrollo rural de la Comunidad de Madrid. También han asistido miembros de la Dirección General de Industrialización Agraria y Modernización de Explotaciones del Gobierno de Castilla y León.

En los próximos meses, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente continuará con la difusión del contenido de este nuevo instrumento para la innovación. Para ello, está previsto realizar otras dos jornadas itinerantes: una para agentes interesados en innovación en Andalucía, Extremadura y Murcia; y otra para los agentes de Galicia, Cantabria y País Vasco. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo