Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Guardia Civil interviene 41.000 litros de vinos con denominación de origen falsificados

           

La Guardia Civil interviene 41.000 litros de vinos con denominación de origen falsificados

26/06/2015

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cádiz, en el marco de la operación «RESACA», con la colaboración de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y del Consejo Regulador del Vino de Jerez, ha intervenido más de 41.000 litros de vinos con denominación de origen falsificados “Jerez-Xérés-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar”, y cerca de 200 litros de alcoholes y esencias.

Al responsable de la bodega clandestina clausurada se le imputan delitos contra la propiedad industrial y fraude al consumidor, así como varias sanciones por las deficiencias higiénico sanitarias de elaboración, conservación y envasado de los productos.

La operación se inició con motivo de las inspecciones en materia de seguridad alimentaria que realiza el SEPRONA con ocasión de las distintas ferias y eventos que se suceden en la provincia de Cádiz, donde los agentes detectaron unas partidas de vinos, que, bajo la denominación «manzanilla especial para rebujito», se estaban ofreciendo a los caseteros por un precio muy inferior al del coste de producción de este tipo de caldos.

La Guardia Civil estableció un dispositivo para localizar y ubicar la empresa distribuidora y la bodega de origen para verificar el fraude que se estaba cometiendo.

Fruto de este dispositivo, los agentes incautaron vinos que estaban preparados para ser comercializados, evitando de esta forma que llegaran a los consumidores. Posteriormente, se solicitó a la Consejería de Agricultura el análisis de los mismos.

Durante la inspección, los agentes detectaron que miles de litros de vino se almacenaban en contenedores de plástico reciclados que no estaban preparados para albergar productos destinados al consumo humano.

Además, los agentes detectaron en la bodega varias deficiencias en materia de seguridad alimentaria, por lo que se dio aviso a los servicios de Salud de la Consejería, para que los inspectores tomaran las medidas de inmovilización y clausura cautelar de las instalaciones y los productos.

Esta comercialización presentaba dos problemas fundamentales, por un lado el de los productores, ya que no pueden competir en precio contra estos productos y pierden ventas; y, por último, el desprestigio hacia un producto con denominación de origen.

Con esta operación se han retirado de la circulación miles de litros de vino que podían haber sido comercializados con una mezcla de mostos de productos, con el único fin de obtener el máximo beneficio económico posible.

Además, se ha evitado la comercialización de miles de litros de caldos que podrían haber afectado gravemente el prestigio de una actividad empresarial centenaria, que proporciona empleo a miles de familias en la provincia. Fuente: Guardia Civil

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo