Iparlat presentó en Pamplona su programa SUMA+IPARLAT en una jornada organizada por el Gobierno de Navarra, INTIA y Caja Rural de Navarra y en la que la empresa fabricante de leche explicó de forma detallada en qué consiste esta nueva iniciativa orientada a mejorar la productividad y el coste de producción de la leche.
UNA INICIATIVA QUE “SUMA” “Para desarrollar este programa”, argumentó Rodrigo Sánchez, Responsable del proyecto en Iparlat, “se ha realizado un diagnóstico con el fin de obtener la radiografía de cada granja en todos sus ámbitos (nutritivo, reproductivo, bienestar animal, producción y calidad de la leche) y los resultados nos están demostrando que estamos en un entorno sostenible que puede elevar la producción y la calidad de nuestra leche de una forma impensable hace sólo un año”. El proyecto se puso en marcha ya en 2014 y se han elegido 10 explotaciones que representan los diferentes segmentos y modelos de la cooperativa ganadera Kaiku, que provee a Iparlat y, a partir de aquí, se va a ir trasladando el modelo a las demás explotaciones. “En definitiva”, comentó el representante de Iparlat, “el objetivo es sumar intereses y diferentes perspectivas a este proyecto que contribuyan a conseguir una actividad más sostenible, mejor para toda la cadena de valor y de mayor calidad. Conseguir que el consumidor pueda saborear una mejor leche es un reto de todos, de los ganaderos, de los fabricantes de leche y de los distribuidores”.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE SUMAR? La jornada se centró en la evolución del mercado lácteo en un futuro sin cuotas. Este hecho llevará a una mayor participación del propio sector en un mercado desregulado. La volatilidad del coste de las materias primas afecta de forma directa al principal coste de las explotaciones ganaderas. “En este escenario la rentabilidad de las explotaciones vendrá determinada por el precio de la leche y por la evolución de los costes de producción. Es aquí donde la eficiencia productiva toma un papel imprescindible. Tenemos ante nosotros una necesidad que debemos convertir en oportunidad, y para eso tenemos que unirnos los diferentes eslabones, tenemos que unirnos, tenemos que sumar”, concluyó Sánchez.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.