Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nuevas pruebas CONAFE junio 2015

           

Nuevas pruebas CONAFE junio 2015

02/07/2015

La evaluación genética realizada por CONAFE en Junio de 2015 llega cargada de novedades, nuevo ICO, nueva base de referencia y un notable incremento de animales evaluados tras la incorporación de España al intercambio de genotipos de toros jóvenes de Eurogenomics, además por primera vez se publicarán evaluaciones de facilidad de parto.

También se ha comenzado a extraer información sobre caracteres recesivos y a realizar pruebas de parentesco en base a SNPs, resultados que se podrán solicitar en adelante junto a las evaluaciones genómicas de los animales.

La nueva base genética corresponde a la media de vacas nacidas en 2010, eso quiere decir que el cero en cada carácter corresponde a dicha media.

Para realizar la evaluación genética tradicional Junio 2015 se han utilizado los datos del Control Lechero Oficial y los datos de las calificaciones disponibles a mediados de mayo, y son los siguientes:

Calificaciones: 1.949.337
Producción: 5.370.212
Longevidad funcional: 4.767.108
Rec. Cél. Somáticas: 4.933.981
Días abiertos: 1.364.376
Velocidad de Ordeño: 739.925
Facilidad de Parto: 1.079.473

Respecto a las evaluaciones genómicas la población de referencia aumenta hasta 30.479 toros genotipados en 50K y con prueba de descendencia. Es decir la población de referencia de toros probados más grande del mundo. El número de animales genotipados y evaluados ha sido de 58.887 incluyendo la población española formada por 3.707 machos con código ESP y 3.593 hembras.

El valor promedio de los 200 toros top publicados en el catálogo nacional para el índice combinado ICO es de 2848, el valor medio de índice ICO de las vacas españolas es de 1775 en esta ocasión los valores no son comparables a evaluaciones previas ya que se han modificado tanto el peso de los distintos caracteres en el ICO como la base de referencia para cada uno de estos caracteres.

Respecto a las pruebas de filiación se ha comprobado la paternidad de 52.978 muestras, la maternidad de 129 y ambas en 1068 casos. Los porcentajes de animales incompatibles detectados son del 0,6% y del 1,2% respecto a padre y madre respectivamente.

En el análisis de enfermedades recesivas se ha encontrado un 0.33% de muestras positivas a BLAD y un 1,13% a CVM, además de un 2,42% al HH1, 3,21% al HH3 y 1,29% al HH4. También se han identificado un 35% de muestras con la proteína Beta Caseína A2A2, un 1,95% con Kappa Caseína EE, un 5,4% de portadores del Factor Rojo, un 2% de portadores del gen Polled y un 0,12% de animales con genes del sexo contrario (infértiles).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo