Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Cataluña incrementa el nivel 3 del PLAN ALFA hasta un total de 48 municipios

           

Cataluña incrementa el nivel 3 del PLAN ALFA hasta un total de 48 municipios

08/07/2015

Ante el aumento de riesgo de incendio, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación, ha decidido ampliar el nivel 3 del Plan Alfa de 29 hasta 48 municipios, dado el aumento generalizado de la temperatura, el alto índice de sequía y la disminución de la humedad relativa.

El cuerpo de Agentes Rurales conjuntamente con Mossos efectuarán la vigilancia en los espacios donde el Plan Alfa 3 se mantenga activado.

Los municipios que desde las 14.00 horas de hoy se ven afectados por la activación del Nivel 3 son los siguientes:

Palmas
Anoia: Rubió, Òdena, Jorba, Copons, Argençola, Vilanova del Camí, Pobla de Claramunt, S Martí de Tous, Sta Margarida de Montbui.
Moianès: Calders

Barcelona
Barcelona:
Rubí, Sabadell, Sant Quirze del Vallés, Sant Cugat, Cerdanyola

Tarragona
Alt Camp: Pont d’Armentera, Cabra del Camp, Figuerola del Camp, Alcover.
Baix Camp: Albiol, Selva del Camp.
Conca de Barberà: Llorac, Vallfogona Riucorb, Passanant i Belltall, Rociana Condado, Blancafort, Espluga Francolí, Senan, Barberà de la Conca, Vimbodí Poblet, Vallclara, Montblanc, Vilanova de Prades.
Priorato: Ulldemolins, Margalef, Bisbal de Falset.

Lleida
Segarra: Montoliu de Segarra.
Segrià: Granja de Escarp
Garrigues: Espluga Calba, Vinaixa, Fulleda, Vilosell, Juncosa, Puebla de Cervoles, Bellaguarda.
Urgell: Guimerà, Vallbona de les Monges, Omells de na Gaia.

Se mantiene el control del acceso a pie de personas y vehículos en el Parque Natural de la Montaña de Montserrat y el funicular de San Juan y la Santa Cueva. Sin embargo, los accesos al monasterio de Montserrat por carretera, cremallera y aéreo no se ven afectados.

Nos estos municipios se han suspendido todas las autorizaciones de actividades que pueden generar peligro de incendio forestal. En cuanto a los trabajo de siega de cereal, las máquinas que trabajen en este municipios debe comunicar el inicio de la actividad y su situación en el Cuerpo de Agentes Rurales y es necesario que dispongan de medios de extinción de incendios adicionales

EL Plan Alfa

El Plan Alfa y el nivel de actuación correspondiente se motiva en función del mapa diario del peligro de incendios forestales y otras herramientas de análisis de la situación meteorológica y de la disponibilidad de los combustibles forestales.

La activación del nivel 3 del Plan Alfa puede conllevar la restricción de accesos a los macizos forestales afectados y zonas predeterminadas

En estas zonas el Cuerpo de Agentes Rurales lleva a temas siguientes actuaciones:

– Control de columnas de humo en terrenos forestales y en terrenos no forestales a menos de 500 metros de zonas forestales.
– Control de actividades de riesgo, identificación de las personas que realicen y verificación de autorizaciones.
– Control de lugares predeterminados de especial riesgo.
– Control de circulación de vehículos por zonas forestales predeterminadas.
– Puesta en servicio de puntos de vigilancia estratégicos y predeterminados.
– Establecimiento de un comité de crisis en la sede de la unidad operativa.

Consejos y recomendaciones:

Los 90% de los incendios forestales se originan como consecuencia de la actividad humana, ya sea de forma accidental o por imprudencias. Para minimizar el peligro de incendio desde el Departamento de Agricultura aconsejamos:

Evitar la frecuentación de las zonas forestales durante las horas de máxima insolación

Evitar la circulación de vehículos a motor y el uso de maquinaria miedo de zonas forestales en la franja horaria comprendida entre las 13 y las 18 horas.

No utilizar sopletes, sierras radiales u otras herramientas que puedan general chispas o sobrecalentamientos.

En caso de detectar una columna de humo cerca del bosque o cualquier conducta que pueda comportar peligro de incendio forestal comunicarlo de forma inmediata al 112. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo