Los representantes de las cooperativas del sector lácteo de AGACA evaluaron todas las gestiones realizadas por la Asociación y los debates desarrollados en las diferentes reuniones celebradas en el Ministerio de Agricultura y en la Consejería del Medio Rural y del Mar.
Las cooperativas lácteas manifiestan que el Paquete Lácteo no logró dar estabilidad ni reforzar al sector, que se enfrenta a una muy difícil situación de los mercados lácteos internacionales, con escasas compras de derivados de la leche por parte de China y con aumentos de producción en los principales países productores.
Asimismo, constatan que hay una excesiva atomización de la oferta, lo que en determinados momentos del ciclo económico deja al descubierto las carencias del Paquete Lácteo, que no consigue frenar el cese de recogida de producto que afecta a decenas de granjas ni detener el descenso de los precios.
Los representantes de las cooperativas lamentan el escaso valor añadido que genera la industria láctea, que concentra en la comercialización de leche líquida el 60% de la leche producida en España, siendo incapaz de desplazar los productos importados (especialmente quesos) y de abordar la exportación de derivados lácteos en momentos de excedentes como los actuales.
AGACA tiene constancia de que varias cooperativas lácteas deben comercializar cisternas de leche por debajo de los 20 céntimos/litro. Muchas de estas cisternas, que ahora no se transforman, eran recogidas antes por industrias transformadoras, para la elaboración de productos de calidad.
En este contexto, y ante la gran concentración de la distribución, que usa la leche como impulsor de ventas, los representantes de las cooperativas lácteas dicen sentirse impotentes y sin capacidad de maniobra.
El día 10 si julio se determinó que, en Galicia, más de dos millares de ganaderos (que suponen un 9,9% de la producción) cobran menos de 26 céntimos/litro. El dato fue aportado por la Conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, en una reunión con los representantes de Unións Agrarias, Sindicato Labrego Galego, ASAJA-Galicia, las distribuidoras (GADISA, EROSKI, DIA y Carrefour), AGACA y Jesús Lence (Leche Río) como único representante de la industria transformadora.
La consejera anunció también que se solicitará el Bruselas un aporte de 500 millones de euros para el sector lácteo, en el nuevo Plan de Desarrollo Rural, que contempla además medidas de promoción del consumo, consideradas imprescindibles por las cooperativas lácteas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.