Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los consumidores británicos prefieren el Rioja al Burdeos o Borgoña

           

Los consumidores británicos prefieren el Rioja al Burdeos o Borgoña

16/07/2015

Los vinos de Rioja son los preferidos de los comensales británicos, por delante de nombres reconocidos como Burdeos y Borgoña, según una encuesta reciente de Wine Intelligence sobre el posicionamiento de las diferentes regiones vinícolas del mundo en la restauración del Reino Unido. La encuesta entre consumidores habituales de vino ha demostrado que en los últimos seis meses han sido más los consumidores que han pedido vinos de Rioja en un restaurante (un 23%) que los que lo han hecho de cualquier otra región, incluyendo Borgoña (7%) y Burdeos (13%).

La calidad y la cultura gastronómica de la región se reflejan en las claves de la demanda de vinos de Rioja en la hostelería del Reino Unido, con un mayor número de consumidores citando su capacidad de maridaje con la comida (48%) y su sabor (53%) como factores decisivos a la hora de escoger vinos de Rioja frente a los de otra región. El estudio revela también que los comensales británicos rehúyen las tradiciones formales y, más que nunca, muestran su gusto por el espíritu más informal de la cultura gastronómica española. A la hora de comer fuera de casa, un 66% de los encuestados dicen que les resulta más importante que el ambiente sea relajado a que sea de «alta cocina» (19%) o que ofrezca un «servicio formal» (12%).

Para los consumidores británicos, los vinos de Rioja son su elección número uno en los bares, tabernas, ‘gastropubs’ y otros restaurantes de ambiente informal, muy por delante de Côtes du Rhône, Chianti y Burdeos. «Nuestros clientes prefieren abrir una botella de Rioja y compartir unos platos con sus amigos, que sentirse intimidados por la carta o el ambiente de un restaurante formal», afirma Noelia Rojilla, del conocido ‘Bar Tozino’ de Londres. Para la experta en vinos y presentadora de televisión Jane Parkinson, «los vinos de Rioja son muy versátiles en cuanto al maridaje, te lo ponen fácil a la hora de elegir un menú, porque complementan una gran variedad de carnes, quesos y marisquería». «Las tapas son bastante fáciles de preparar y servirlas con una buena botella de Rioja te asegura la satisfacción de todo el mundo», concluye.

Y no solamente a la hora de comer fuera de casa se decantan los británicos por recrear la experiencia gastronómica española. Según el estudio, compran más productos españoles que nunca, con un crecimiento de ventas de productos como el jamón Ibérico, el queso Manchego, el arroz bomba y el chorizo. Fuente: DOC Rioja

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo