La incertidumbre sigue pesando sobre el mercado del trigo. En la UE, se prevén que las existencias no registren casi cambios con respecto a la campaña anterior. La menor producción esperada (147,88 Mt frente a 156,45 Mt de la campaña anterior) se compensará con una reducción de las exportaciones (en más de 3,5 Mt) y solo un pequeño aumento de la demanda. En consecuencia, la campaña se inicia con 14,72 Mt de trigo blando y duro y termina con 14,10 Mt.
La caída de exportaciones UE va a contribuir a un panorama más bien bajista en las cotizaciones, que empujará a los trigos de los principales exportadores a ganar competitividad para hacerse un hueco en el mercado interior, en competencia con los otros países de la UE y con los trigos ucranianos, según las estimaciones de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. La oferta UE de trigo en España deberá ganar terreno a las ofertas, provenientes del Mar Negro, Rumania y Bulgaria incluidos.
El trigo francés está perdiendo competitividad en el mercado internacional y especialmente en el mercado egipcio que es su principal cliente. En las últimas licitaciones egipcias de trigo, Francia no ha podido colocar su trigo porque según se ha sabido, parece ser que sus ofertas estaban 20 dólares por encima de las ganadoras, que eran rusas y ucranianas.
En las dos primeras semanas de la nueva campaña de comercialización, las licencias de exportación de trigo blando ha seguido a buen ritmo. En la semana que terminó el 15 de julio, se exportaron 496.686 tn, mientras que en la primera se llegó a 467.043 tn.
El panorama del mercado del trigo no está todavía muy bien definido, con muchas dudas por delante. Canadá es todavía una incógnita que puede revolver este panorama, según apunta Toño Catón, ya que habrá que ver el resultado de la sequía sobre su producción de trigo. También habrá que prestar atención al efecto “El Niño” sobre Australia y ver la repercusiones que la nueva tasa rusa a la exportación de trigo tiene sobre las ventas de este cereal en el mercado internacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.