Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Muchas incertidumbre sobre un mercado bajistas de trigo

           

Muchas incertidumbre sobre un mercado bajistas de trigo

21/07/2015

La incertidumbre sigue pesando sobre el mercado del trigo. En la UE, se prevén que las existencias no registren casi cambios con respecto a la campaña anterior. La menor producción esperada (147,88 Mt frente a 156,45 Mt de la campaña anterior) se compensará con una reducción de las exportaciones (en más de 3,5 Mt) y solo un pequeño aumento de la demanda. En consecuencia, la campaña se inicia con 14,72 Mt de trigo blando y duro y termina con 14,10 Mt.

La caída de exportaciones UE va a contribuir a un panorama más bien bajista en las cotizaciones, que empujará a los trigos de los principales exportadores a ganar competitividad para hacerse un hueco en el mercado interior, en competencia con los otros países de la UE y con los trigos ucranianos, según las estimaciones de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. La oferta UE de trigo en España deberá ganar terreno a las ofertas, provenientes del Mar Negro, Rumania y Bulgaria incluidos.

El trigo francés está perdiendo competitividad en el mercado internacional y especialmente en el mercado egipcio que es su principal cliente. En las últimas licitaciones egipcias de trigo, Francia no ha podido colocar su trigo porque según se ha sabido, parece ser que sus ofertas estaban 20 dólares por encima de las ganadoras, que eran rusas y ucranianas.

En las dos primeras semanas de la nueva campaña de comercialización, las licencias de exportación de trigo blando ha seguido a buen ritmo. En la semana que terminó el 15 de julio, se exportaron 496.686 tn, mientras que en la primera se llegó a 467.043 tn.

El panorama del mercado del trigo no está todavía muy bien definido, con muchas dudas por delante. Canadá es todavía una incógnita que puede revolver este panorama, según apunta Toño Catón, ya que habrá que ver el resultado de la sequía sobre su producción de trigo. También habrá que prestar atención al efecto “El Niño” sobre Australia y ver la repercusiones que la nueva tasa rusa a la exportación de trigo tiene sobre las ventas de este cereal en el mercado internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo