Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Ministerio destinará 1,5 millones de euros para financiar avales de créditos en explotaciones lácteas

           

El Ministerio destinará 1,5 millones de euros para financiar avales de créditos en explotaciones lácteas

23/07/2015

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas se reunió ayer, en la sede del Ministerio, con representantes de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) para hacer un seguimiento de la situación del sector lácteo e informar del avance de las medidas anunciadas por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en la reunión el pasado 7 de julio, por un valor aproximado de 11 millones de euros.

En la reunión, Cabanas se ha referido a la situación de los ganaderos que, en estos momentos, están recibiendo precios por su leche por debajo de los costes de producción. En este sentido, el Secretario General ha puntualizado que, si bien la situación no afecta a la mayoría del sector, el problema constituye la principal preocupación del Ministerio en estos momentos.

Según ha detallado Cabanas, el problema es global y tiene su origen en el incremento de producción de leche en España y en la Unión Europea, situación que coincide con el final del sistema de cuotas lácteas y con la prórroga del embargo ruso. A este respecto, Cabanas ha hecho un llamamiento a la industria para que continúe recogiendo la leche. También ha recomendado a los ganaderos que contengan la producción.

PRINCIPALES ACTUACIONES

Entre las actuaciones que se impulsan para mejorar la situación del sector, Cabanas ha detallado que la próxima semana se iniciarán los trámites para la concesión de ayudas a las organizaciones de productores. Asimismo, el Secretario General ha explicado que ya se han iniciado los trámites para poner en marcha la campaña de promoción de leche y productos lácteos.

También ha adelantado que la próxima semana el Ministerio aprobará una orden por la que se van a destinar 1,5 millones de euros para financiar avales de créditos en explotaciones lácteas, con un máximo de 25.000 euros por explotación, a cinco años con uno de carencia. “Si hay un problema de liquidez, lo mejor es financiar los avales, para que las explotaciones puedan acceder a los créditos”, ha subrayado.

Asimismo, en la reunión se ha facilitado a INLAC el borrador de convenio para impulsar el papel de esta Interprofesión, con la que se colaborará para poner en marcha la campaña de divulgación de los contratos lácteos. Igualmente, en la reunión se ha señalado que ya han comenzado los trabajos relativos al nuevo enfoque del programa de leche escolar, los relacionados con los costes y márgenes de producción, la elaboración del programa estratégico para la industria láctea y los trabajos para impulsar las cooperativas del sector.

Cabanas también ha afirmado que la Agencia de Información y Control Alimentarios va a duplicar sus inspecciones hasta final de año para verificar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria “y evitar que la leche siga siendo un producto reclamo”.

También se ha informado de la reunión mantenida con las Comunidades Autónomas el pasado 15 de julio, en la que el Ministerio trasladó la necesidad de agilizar y priorizar el pago de las ayudas incluidas en los programas de Desarrollo Rural cuyos beneficiarios sean ganaderos de leche. Con esta medida se pretende que los ganaderos puedan recibir, hasta final de año, no sólo las ayudas de la PAC (unos 247 millones de euros para toda España y una media de casi 15.000 euros por ganadero) sino también las ayudas al desarrollo rural que todavía se encuentran pendientes de ser abonadas.

Al mismo tiempo, Cabanas ha expresado la necesidad de potenciar el papel de INLAC, para que se convierta en un verdadero órgano de acuerdo dentro del sector, que contribuya a aportar soluciones a los problemas del sector lácteo.

AYUDAS AL ALMACENAMIENTO

Por otra parte, el Secretario General ha informado del resultado del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, celebrado en Bruselas el pasado 13 de julio, donde la Ministra de Agricultura, junto con otros Estados miembros, solicitó a la Comisión el incremento de los precios de intervención de la leche desnatada en polvo y la mantequilla.

Aunque la Comisión no aceptó esta solicitud, si fue aceptada la petición de España y otros Estados miembros de prorrogar, hasta finales de año, las ayudas al almacenamiento y las compras en régimen de intervención de leche desnatada en polvo y mantequilla.

De igual forma, Cabanas se ha referido a la reunión mantenida, la semana pasada, con los representantes de la distribución comercial, a los que el Ministerio ha trasladado su preocupación por las consecuencias de determinadas modalidades de compra de leche, así como por la utilización de la leche como producto reclamo.

Por último, el Secretario General ha emplazado a los asistentes a una nueva reunión, en la que también estarán presentes los representantes de la distribución alimentaria, para abordar los problemas del sector lácteo con la presencia de todos los eslabones de la cadena de valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo