Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los ganaderos españoles se plantean iniciar una campaña de boicot a la industria y la distribución francesa

           

Los ganaderos españoles se plantean iniciar una campaña de boicot a la industria y la distribución francesa

27/07/2015

La organización ganadera UPA ha recogido el malestar de los ganaderos españoles con la evolución de la crisis de este sector en Francia, que se está traduciendo en medidas y acuerdos “insólitos” que, en su opinión, acabarán perjudicando al sector primario de España.

Los ganaderos españoles, que ya se manifestaron el pasado viernes para exigir precios justos para la leche, no descartan ahora iniciar una campaña de boicot a empresas de la gran distribución y de la industria agroalimentaria con sede en Francia. “Estas empresas hacen un gran negocio en España mientras se ríen de nuestros ganaderos”, han afirmado. “En función de cómo se desarrolle la crisis ganadera en nuestro país los próximos días, tomaremos una decisión y pediremos el apoyo de los consumidores”, advierten.

Los productores de leche nacionales protestan porque la crisis de precios de la ganadería en Francia derivó ayer en un acuerdo auspiciado por el Ministerio de Agricultura de aquel país por el que la industria y la distribución subirán hasta 4 céntimos de euro la leche a los ganaderos hasta alcanzar un precio en origen de 0,34 euros/litro, “a años luz” del precio medio que estas mismas empresas de capital francés imponen en España: sobre los 0,22 euros/litro.

Los ganaderos aseguran no comprender cómo un acuerdo como este es posible en Francia, mientras que en España cualquier medida que hable de impulsar los precios es calificada de anticompetitiva y prohibida por las normas de la Unión Europea. No puede haber reglas del juego diferentes para unos y otros”, afirman, “si en Francia puede llegarse a un acuerdo así, los españoles queremos lo mismo”.

“Es una vergüenza la doble moral y el chovinismo de estas empresas que actúan de una forma en Francia y de otra muy diferente en España”, ha protestado Lorenzo Ramos, secretario general de UPA. “Además tienen la poca decencia de tirar camiones con nuestra carne”, ha señalado en referencia a los últimos ataques de los ganaderos franceses que han tenido lugar esta semana.

“Y mientras tanto nuestro Gobierno ni está, ni se le espera en esta crisis”, afirman los ganaderos. “Es increíble que con lo que está pasando no hayamos escuchado ni una palabra de Mariano Rajoy defendiendo a la ganadería española, mientras que en Francia tanto François Hollande como Manuel Valls se han posicionado desde el primer momento a la cabeza de los apoyos al sector”, ha lamentado Lorenzo Ramos.

Los ganaderos españoles no descartan por tanto radicalizar sus protestas y “llegar hasta donde haga falta”. “No vamos a permitir que nos hundan”, han recalcado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo