• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las obras de ampliación de regadíos de Los Payuelos abarcan inicialmente a unas 6.500 ha pero que acabarán afectando a 40.000 ha según García Tejerina

           

Las obras de ampliación de regadíos de Los Payuelos abarcan inicialmente a unas 6.500 ha pero que acabarán afectando a 40.000 ha según García Tejerina

30/07/2015

La Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina visitó ayer junto con la Consejera de Castilla y León, Milagros Marcos, las obras de modernización de regadío del Canal del Páramo Bajo, Sector I, y las obras del Canal Bajo de los Payuelos, en la provincia de León.

Según ha detallado, con estas obras se hace realidad un proyecto que impulsó el Gobierno entre los años 2000 y 2002, en el marco del Plan Nacional de Regadíos Horizonte 2008. Gracias a estas obras, los regantes de esta zona van a ver mejoras importantes para sus explotaciones, lo que se va a traducir también en mejoras para toda la sociedad ya que van a implicar un ahorro del 25% de agua.

Asimismo, la ministra ha señalado que la modernización de estos regadíos va a permitir a los agricultores poder desarrollar mejores prácticas de cultivo, con el consiguiente ahorro de agua, de todos los medios de producción y obtener así un mejor rendimiento.

El objetivo del Gobierno, junto con la Comunidad Autónoma de Castilla y León, es completar en breve toda la modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo, con una inversión que ronda los 110 millones de euros y que afectará a 25.000 hectáreas y unos 6.000 propietarios.

También se está actuando en el Páramo Alto, donde se han invertido más de 70 millones de euros que beneficiarán a otros 6.000 propietarios. En definitiva, “se trata de traer riqueza a la provincia de León, que tiene extraordinarios agricultores, con producciones muy importantes para la generación de riqueza de la provincia y de la comunidad autónoma”.

Estas inversiones, además de traer riqueza a los agricultores, se han planificado para que haya un ahorro muy importante de agua, de entorno a los 200 hectómetros cúbicos/año, y para que los regantes puedan acceder al agua con el menor coste energético posible.

Respecto a las obras de ampliación de regadíos de Los Payuelos, la ministra ha detallado que abarcan inicialmente a unas 6.500 hectáreas, pero que acabarán afectando a 40.000 hectáreas, con una inversión por parte del Ministerio de Agricultura de 235 millones de euros, a los que se suman 92 millones por parte de la Junta de Castilla y León.

Para la ministra, estas iniciativas son propias de un Gobierno que tiene una enorme vocación agraria, que sabe que los agricultores aportan muchísima riqueza al conjunto de la sociedad.

Por último, García Tejerina ha adelantado la intención de su Departamento de seguir trabajando en nuevos regadíos en la zona de Payuelos, en la zona de La Armuña (Salamanca) y seguir con la modernización en otros lugares de Castilla y León. Para ello, la ministra ha avanzado que el Ministerio invertirá 36 millones de euros mientras que la Junta de Castilla y León aportará una cantidad similar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo