Investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) han desarrollado una línea de quesos funcionales enriquecidos con fitoesteroles y antioxidantes naturales, que ayudaría a disminuir los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Según los investigadores, la ingesta de 2,2 gramos de fitoesteroles, por cada 60 gramos de queso, ayuda a regular los niveles de colesterol de las personas que lo consumen, en el marco de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Los fitoesteroles –compuestos de origen vegetal– regulan el colesterol total y producen una disminución del LDL, conocido como colesterol malo.
El queso obtenido también contiene tocoferoles naturales, que son compuestos, también de origen vegetal, que ejercen un efecto antioxidante protector sobre los demás nutrientes del alimento.
Lo inédito de la investigación es la forma en que se realiza la incorporación de los fitoesteroles durante el proceso de elaboración. Según los estudios realizados, el queso presenta el sabor y la textura que los consumidores esperan de un queso magro de alta humedad o pasta blanda
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.