Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Xunta de Galicia moviliza 3,6 millones de euros en el proyecto de Lasurgal

           

La Xunta de Galicia moviliza 3,6 millones de euros en el proyecto de Lasurgal

03/09/2015

La Xunta de Galicia está movilizando 3,6 millones de euros en el proyecto de Lasurgal para contribuir al impulso y puesta en valor de la industria láctea de Galicia. La Xunta, a través de XesGalicia, y la Cooperativa ICOS han firmado un acuerdo de participación en el capital de la empresa Lasurgal. Esta iniciativa contempla la movilización de 3,6 millones de euros de inversión de los cuales XesGalicia acercará 1,9 millones, la cooperativa ICOS aportará un millón y cantidad restante corresponderá a financiación bancaria.

Entre los objetivos del proyecto está diversificar las posibilidades de negocio ligadas a la producción de leche, darle mayor valor añadido y posibilitar nuevos procesos industriales ligados a la transformación del producto. Esta actuación, explicaron los consejeros, se encuadra dentro de las medidas que está adoptando la Xunta para mejorar la competitividad de las explotaciones, su capacidad financiera y de liquidez y la estructura comercial del sector.

Los consejeros de economía y de agricultura de la Xunta, Francisco Conde y Rosa Quintana felicitaron a los promotores de esta iniciativa que reforzará e incrementará la producción de Lasurgal y tendrá una repercusión positiva en el sector. Este proyecto le permitirá a la empresa multiplicar por cuatro la producción de leche y aumentar en un 35% la obtención de suero líquido, pasando de producir 31 millones de kilos de leche a 140 millones en 2020, y de 55,5 millones de kilos de suero líquido a 75 millones en ese mismo plazo.

Conde destacó el importante papel que jugará Lasurgal en el futuro del lácteo gallego, y subrayó la capacidad de la cooperativa ICOS, que produce el 3% de toda a leche de Galicia y suma 1.135 socios, para afrontar esta iniciativa como socio de la Xunta. “Las cooperativas están teniendo la visión de que el futuro del sector pasa por ese esfuerzo de transformación de la leche, generando valor añadido a través de un proceso industrial”, señaló Conde, que destacó que cualquier “proyecto que pueda haber en Galicia para consolidar el sector industrial lácteo para la transformación de la leche tendrá el acompañamiento de la Xunta”.

En este sentido, la Xunta tiene la disposición del sector una línea específica de financiación para la industria y los ganaderos gallegos, que suma 40 millones para inversiones industriales y acceso a circulante. En el caso de Lasurgal, dijo el conselleiro, el apoyo de la Xunta servirá para contribuir la que “el lácteo entre en una senda de estabilidad y certidume, garantizando la posición de los ganaderos, del sector industrial y los puestos de trabajo”.

Por otra parte, Rosa Quintana destacó que la Xunta lleva mucho tiempo trabajando a favor del sector lácteo y ahora, con iniciativas como esta, “se ven los frutos de ese trabajo”. Añadió que mantiene reuniones constantes con el sector para avanzar en la puesta en valor del producto y que “este es un proceso que se va consolidando poco a poco”. Advirtió también de que el sector se está dando cuenta de que necesita consolidar este tipo de proyectos y una vez más destacó que el “importante es el trabajo conjunto, de organización y planificación de la producción”. En este sentido, apostó porque el valor añadido de la leche gallega “quede en Galicia, y no vaya para había sido”. «Un objetivo para lo cual proyectos como este de Lasurgal tienen una gran importancia», remarcó.

Lasurgal

Esta empresa centra su actividad en la transformación de suero derivado de la producción de quesos en suero concentrado y nata pasteurizada. También se dedica a la compra-venta de leche y productos lácteos. Una parte importante de su trabajo está orientada a las queserías, a lo que abastece de leche y a las que le recoge el suero lácteo obtenido nos sus procesos industriales.

Icos
Icos es una de las principales cooperativas del sector lácteo gallego. Situada en la comarca lucense de Chantada, gestiona una producción anual de 70 millones de litros (lo que representa el 3% de la producción gallega). En el 2014 facturó un total de 50,7 millones de euros, un 15% más que en el 2013. Agrupa a 1.135 socios y da empleo a 113 personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo