Los precios de la leche en España llevan meses bajísimos, pero aún así, no dejan de bajar. En el primer mes de la campaña, abril, se registró un precio de 31,1 céntimo/l, que bajó en mayo a 30,6 céntimo/l, a 30,3 céntimo/l en junio y a 29,7 céntimos/l en julio (último mes del que el FEGA dispone de datos). En la UE, la tendencia y niveles de precio son similares a los de España. En mayo, el precio medio pagado al ganadero de la UE fue de 30,5 céntimos/l y en junio de 30 céntimos/l (último mes del que dispone datos el Observatorio Europeo del Mercado de la leche).
En cuanto a la producción, en julio pasado, en España entregaron leche 16.796 ganaderos, 104 ganaderos menos que en junio. La cantidad de leche entregada ascendió a 581.097 tn frente a los 592.642 tn que se entregaron en junio. La materia grasa media de la leche entregada en julio fue de 3,49% y la materia proteica de 3,13%. El número de compradores ha sido de 302 (308 en junio).
Los bajos precios de la leche están frenando la producción de leche, sin embargo, en otros países de la UE está aumentando. En los dos primeros meses sin cuota láctea (abril y mayo de 2015), la producción de leche en la UE se podría haber incrementado en un 2% en comparación con el mismo período del año anterior, según las estimaciones presentadas por el Observatorio Lácteo de la UE. Para el resto del año se prevé un crecimiento de un 1,6% y para el conjunto del año de un 0,9% (en primer trimestre de 2015 las entregas se redujeron en un 1,2%). En consecuencia, este año en la UE habrá 1,3 Mt de leche adicionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.