Ayer se inició el Consejo informal de Ministros de Agricultura bajo presidencia luxemburguesa. El monotema de este Consejo está siendo la situación de la crisis ganadera y el paquete de medidas que la Comisión Europea presentó en la reunión extraordinaria del pasado 7 de septiembre.
Uno de los temas clave es cómo se van a repartir los 500 millones de euros propuestos. Parece ser, que la intención de la Comisión es repartir estos fondos en función de las entregas de leche de la campaña precedente. Esta posibilidad está enfrentando a los países ya que algunos si apoyan esta opción mientras que otros demandan que el reparto se haga en función de como han sido impactados por la crisis.
Para cuantificar este impacto proponen que se consideren las cantidades presentadas a la intervención y al almacenamiento privado, es decir, que se considere que los países que más han recurrido a las medidas de mercado serían los que más han sufrido la crisis. No obstante, esta opción no reflejaría la realidad, ya que muchos países están especializados en producir leche en polvo y mantequilla para poder exportar su producción suplementaria, mientras que otros, que han sufrido la crisis con igual o mayor intensidad se dedican a la producción de leche de consumo.
La Comisión quiere dar flexibilidad a los Estados miembros para que ellos distribuyan las ayudas, una vez que cada país tenga su sobre correspondiente. Se baraja que cada gobierno pueda decidir si concentra toda la ayuda al sector lácteo o también la quiere compartir con otros sectores afectados por la crisis como puede ser el porcino, o perjudicados por la sequía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.