• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El Grupo Fuertes inaugura en Rusia la primera fase del complejo industrial para la producción de carne de pavo

           

El Grupo Fuertes inaugura en Rusia la primera fase del complejo industrial para la producción de carne de pavo

16/09/2015

Grupo Fuertes y el holding ruso Grupo Cherkizovo, inauguraron hoy en Tambov (Rusia) la primera fase del proyecto ‘Tambovskaia Indeika’, promovido por ambos conglomerados empresariales para la producción integral y comercialización de carne de pavo en Rusia, con una inversión total de más de 125 millones de euros.

En esta primera etapa se han construido una instalación de recría, compuesta por cuatro edificios destinados a la primera etapa de producción, una nave de cebo, integrada por 12 edificios para su engorde, y una moderna incubadora con capacidad para 5,9 millones de huevos al año. Esta última tiene gran importancia dentro de la cadena de proceso, ya que permitirá disponer del número necesario de aves para suministrarse con total independencia.

Todas las instalaciones están dotadas con equipos de alta tecnología, que permitirán automatizar y controlar la actividad de forma remota a través de sistemas informáticos y que cumplen con los estándares más altos de bioseguridad.

Las incubadoras son totalmente automáticas y cuentan con ordenadores programados para lograr el mejor ambiente de incubación dependiendo de las necesidades de los huevos.

Tambovskaia Indeika es un proyecto internacional de gran nivel en el sector agrario ruso, fruto de una alianza empresarial entre Grupo Fuertes y Grupo Cherkizovo. Utiliza el conocimiento de la filial de grupo español, Procavi, como empresa líder en producción de pavos en España, con una cuota de mercado nacional que supera el 52 por ciento, la cuarta a nivel europeo y la décimo primera a nivel mundial.

La previsión es que el complejo esté en marcha a finales de año y alcance un volumen de producción de 50.000 toneladas de carne al año. El impacto social y económico del proyecto es muy significativo, ya que supondrá la creación de un millar de puestos de trabajo directos en la región de Tambov.

Además, durante el próximo año está previsto crear una sección agrícola con cultivo de cereales que servirá de base para alimentar a los pavos con piensos de máxima calidad. Dispondrá para ello de más de 10.000 hectáreas de tierra en la región de Pervomaisky.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Decretan el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo