Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Francia inicia mañana la vacunación de emergencia contra la lengua azul

           

Francia inicia mañana la vacunación de emergencia contra la lengua azul

16/09/2015

El territorio continental francés se consideraba libre de la lengua azul (serotipos 1 y 8) desde el año 2012. En España se ha intensificado la vigilancia activa y pasiva frente a la enfermedad y se están controlando los movimientos de riesgo procedentes de Francia, sin que se haya detectado circulación del virus.

El 21 de agosto de 2015 se detectó una sospecha clínica de Lengua azul en una explotación de ovino y bovino en Francia, que ha sido confirmada el 11 de septiembre del 2015 mediante aislamiento del serotipo 8 del virus en la localidad de Loureaux de Bouble (Región de Allier). Ello ha supuesto la primera notificación del mencionado serotipo en Francia continental desde el año 2009.

La explotación afectada tiene un censo de 147 animales de la especie bovina y 209 animales de la especie ovina, de los que han resultado positivos, respectivamente, 27 bovinos y 6 ovinos. Tan sólo un animal de la especie ovina de la explotación había mostrado signos clínicos de la enfermedad.

En respuesta al nuevo foco las autoridades francesas han implementado las medidas contempladas en la normativa comunitaria en estos casos, que implican la restricción de los movimientos de especies sensibles, investigación de entrada-salida de animales y la vacunación de emergencia en la zona. La investigación epidemiológica abierta por las autoridades francesas ha evidenciado que al menos 7 explotaciones ubicadas en el radio de 2 km alrededor del foco podrían estar afectadas.

En este sentido se han establecido zonas de restricción: una zona de 20 km alrededor del foco, una zona de protección (100 km) y una zona de vigilancia (50 km alrededor de la zona de protección). En estas zonas existe un censo de 4,6 millones de bovinos y 1 millón de pequeños rumiantes en 55.000 explotaciones.

Se han aplicado restricciones en las mencionadas zonas a los movimientos de entrada y salida de animales y sus productos salvo ciertas excepciones, como el sacrificio inmediato. El movimiento desde la zona de restricción de animales de las especies susceptibles, semen y embriones con destino al resto de países de la UE está temporalmente prohibido en cualquier caso.

Por otro lado los servicios sanitarios franceses tienen previsto comenzar una vacunación de emergencia el próximo jueves 17 de septiembre en la zona afectada, para lo cual ya disponen de 1.300.000 dosis de vacuna.

El MAGRAMA ha analizado a través del modulo de alertas de RASVE los diferentes movimientos de mercancías de riesgo que desde la zonas de restricción en Francia han tenido como destino España, movimientos que han sido comunicados a las comunidades autónomas destinatarias de los mismos a fin de verificar la situación sanitaria de las partidas recibidas.

El Programa de Vigilancia frente a la Lengua azul implementado en España no ha detectado por el momento circulación de ningún serotipo del virus de la Lengua azul durante la presente temporada de actividad del vector transmisor del virus. Ello ha sido debido a la intensa campaña de vacunación frente a los serotipos 1 y 4 llevada a cabo en las zonas restringidas de nuestro país durante este último año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo