El calor ha afectado a una
gran parte del centro y sur de Europa, especialmente durante la floración y
el llenado del grano. El calor durante esta época de desarrollo de la planta
puede disminuir la producción de grano. La polinización y la fertilización
del maíz forman parte importante del desarrollo de este cultivo, de manera
que el estrés debido al calor y a la sequía durante el verano puede llevar
a una reducción del potencial rendimiento de la producción. La pérdida de
volumen de producción durante el llenado del grano de maíz puede llegar a
ser de 3,0 a 5,8% por cada día de estrés. El boletín de la Comisión
Europea, MARS Bulletin Vol. 23 No. 7, prevé una producción total de grano
un 9 % inferior a la del año 2014.
El calor también puede
proporcionar un ambiente ideal para el crecimiento de los hongos, en
particular, del Aspergillus flavus, que puede producir la aflatoxina
B1. La aflatoxina B1 es un compuesto cancerígeno contrastado cuyos niveles
en piensos y productos lácteos están muy regulados. Los cultivos afectados
por el estrés del calor deben ser analizados en busca de la presencia de la
aflatoxina B1 con el fin de identificar cualquier riesgo presente.
“La disminución
prevista de la cosecha total de granos hará difícil reformular los piensos
acabados si las micotoxinas están presentes”, dijo el doctor Max
Hawkins, nutricionista del Departamento de Manejo de Micotoxinas de Alltech.
“Será necesario instaurar un programa de manejo de micotoxinas para
reducir al mínimo los riesgos para la salud y para el rendimiento del ganado”.
La situación en el norte
de Europa es la opuesta, con un exceso de lluvia. Como ello afecta
negativamente a los cultivos durante la floración y el llenado del grano,
las esporas de los géneros Fusarium y Aspergillus
encuentran fácil acceso a través de las semillas en busca de condiciones
ideales para crecer y potencialmente producir micotoxinas. El género
Fusarium puede producir tricotecenos, fumonisinas y zearalenona. En el
animal, el impacto de las micotoxinas se refleja en su ingesta de alimentos,
la producción de leche, la ganancia de peso, la conversión del pienso, la
salud intestinal, la salud de los órganos, la reproducción y la respuesta de
su sistema inmune. El clima excesivamente húmedo puede también ocasionar
problemas en el forraje y en el perfil ácido que se desarrolla durante la
fermentación y el almacenado.
“En las últimas
semanas, el norte de Europa ha experimentado unas precipitaciones superiores
a la media. Esto puede retrasar el momento de la siembra, dificultando la
entrada en el campo para rociar productos o realizar trabajos después de
sembrar. La tierra mojada también puede llevar a una situación de pérdida
de nitrógeno”, dijo el doctor Hawkins. “El clima del próximo mes nos
dirá mucho acerca de la seriedad de cualquiera de los problemas suscitados
por hongos y micotoxinas. La persistencia de las temperaturas bajas y de las
lluvias no sería lo ideal”.
El doctor
Hawkins
aconseja a los agricultores estar ojo avizor en sus campos
ante la eventual aparición de
hongos en los tallos o en las hojas, así como ante cualquier daño vegetal
causado por los insectos o las condiciones meteorológicas. También se debe
permanecer alerta ante cualquier irregularidad del terreno. El exceso de
lluvia puede crear zonas de agua encharcada que pueden ahogar el cultivo,
atrofiar su crecimiento y generar diferencias de tipos de suelos en un
campo.
“Las
diferencias en el cultivo que aparezcan en un campo pasarán a un mismo
almacén o silo donde se mezclarán y contaminarán todo el cultivo”, dijo
el doctor Hawkins. “Una vez que el cultivo está en el silo, pueden
aparecer bolsas de alto nivel de humedad que contribuyen a un mayor
crecimiento de los hongos y la descomposición, que a su vez pueden producir
micotoxinas y rebajar el valor nutricional del pienso”.
Los productores deberán
seguir los pasos necesarios para el buen manejo de la cosecha y así poder
solventar los problemas que surjan por la contaminación del pienso:
– Usar
un buen inoculante para ensilaje.
– Empaquetar
y cubrir adecuadamente los granos.
– Secar
los granos – Secarlos hasta un 14 % de humedad.
– Usar
un programa apropiado de manejo de micotoxinas.
“Los
precursores de los hongos y de las micotoxinas están presentes. Manténganse
informados sobre las condiciones meteorológicas cuando se acerque el momento
de la cosecha”, recalcó el Dr. Hawkins.
“Debemos ser
previsores”.
Las pruebas preliminares realizadas con el programa Alltech’s 37+®
para la detección de micotoxinas en los campos cultivados de Europa, durante los
meses de verano de 2015, muestran cambios climáticos que hacen imprescindible el
análisis de los cultivos en busca de micotoxinas. De acuerdo al boletín de la
Comisión Europea, MARS Bulletin Vol. 23 No. 7 (2015), éstas son las áreas
críticas identificadas en Europa
Acerca
de 37+®:
Situado en el Laboratorio de Servicios Analíticos de Alltech,
en Winchester, Kentucky, y basado en la tecnología LC/MS/MS, el
programa Alltech’s 37+®,
método analítico de micotoxinas, es el más avanzado del mercado. El
Analytical Services Laboratory of Alltech, Inc. ha obtenido la
acreditación ISO/IEC 1705:2005, norma internacional que reconoce la
competencia de los laboratorios de pruebas y de análisis.
Acerca de Alltech:
Fundada en 1980 por el Dr. Pearse Lyons, empresario y
científico irlandés, Alltech mejora la salud y el rendimiento de las
personas, los animales y las plantas a través de la nutrición natural y la
innovación científica. Su misión es realizada por más de 4.200 miembros de
su equipo, quienes cumplen con los principios rectores de la compañía, los
principios ACE, en beneficio de los Animales, los Consumidores y el
Entorno, en todas sus actividades. Sus oficinas centrales están en las
afueras de Lexington, Kentucky, Estados Unidos. Alltech mantiene una sólida
presencia en todas las regiones del mundo, con negocios en 128 países. Para
más información, visite
www.alltech.com.
Para recursos multimedia,visite www.alltech.com/news.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.