• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cuanto le costaría al ganadero las alternativas al actual sistema de castración de cerdos?

           

¿Cuanto le costaría al ganadero las alternativas al actual sistema de castración de cerdos?

21/09/2015

Desde hace varios años, en Bruselas se está debatiendo buscar alternativas al actual sistema de castración de los cerdos, para mejorar su bienestar. Se barajan varias opciones como utilizar anestesia en la cirugía y analgesia posterior, no castrar o usar inmunocastración, pero ¿cuanto costaría poner en prácticas estas opciones?.

Un estudio encargado por la Comisión Europea ha calculado el coste o el ahorro que supondría cada una de las anteriores opciones:

1. Si solo se usa analgesia (situación actual) el coste para el ganadero es de 0,31 €/cerdo. Si se usa anestesia aplicada por un veterinario y se administra analgesia, el coste sube a 4,04 €/cerdo.

2. Si no se castra se genera un ahorro que puede oscilar entre -2,39 a -7,96 €/cerdo.

3. Con la inmunocastración, según las hipótesis que se usaran, se podría generar un sobre coste de +0,95 €/cerdo o un ahorro de -3,63 €/cerdo.

La siguiente pregunta sería, ¿el consumidor estaría dispuesto a pagar un extra precio?.

Según la consultora Civic, encargada del estudio, el consumidor pagaría +2.13 €/cerdo por la opción 1, +2.81 € por la opción 2 y +2.51 € por la opción 3.

En conclusión, la opción que saldría más beneficiosa para el gandero ( y también para el cerdo) sería la no castración (+5.20 a 10.77 €/cerdo) seguido de inmunocastración (+1.56 a 6.14 €) y de la castracción indolora, en este caso, el beneficio sería de + 1.82 € si el ganadero solo da analgesia, +1.66 € si el ganaderos le da anestesia y se generaría una pérdida de 1,91 €/cerdo si es el veterinario el que proporciona la anestesia.

Por tanto, según las cifras que baraja la consultora y se cumpliera los extra-precios que el informe dice que el consumidor pagaría, solo en un caso el ganadero tendría un coste adicional, que sería en el de castrar con anestesia y que ésta la administrara un veterinario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo