Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Denuncian que las grandes superficies siguen utilizando la carne de conejo como producto reclamo mientras en las lonjas se ha incrementado el precio

           

Denuncian que las grandes superficies siguen utilizando la carne de conejo como producto reclamo mientras en las lonjas se ha incrementado el precio

23/09/2015

Unió de Pagesos denuncia que las grandes superficies siguen vendiendo la carne de conejo a unos precios muy bajos, como producto reclamo, aunque los precios marcados en las diferentes lonjas de esta semana han aumentado respecto a semanas anteriores. Así, la Lonja de Madrid determinó € 2,83 / kg canal, y la de MonCun, € 3,12 / kg canal. Estos precios de referencia suponen un aumento de un 20% respecto a los precios determinados hace tres semanas. Mientras, Carrefour vende esta misma semana la carne de conejo a € 3,95 / kg canal, y Mercadona, a € 4,05 / kg canal.

El sindicato, que convocó ayer una concentración ante el establecimiento de Carrefour en Lleida en protesta por estas prácticas de la gran distribución, considera que estos precios de venta por parte de las grandes superficies son bajo costes de producción, teniendo en cuenta que un estudio del Observatorio de Precios de los Alimentos del Ministerio de Agricultura considera que la venta por debajo de 4,80 € / kg canal conlleva pérdidas para los productores.

Unió de Pagesos ha presentado desde abril pasado un total de 18 denuncias ante la Autoridad Catalana de la Competencia por presunta venta a pérdidas y colusión tácita contra las cadenas Caprabo, Carrefour y Mercadona. La presión de la gran distribución, con las importantes cuotas de mercado de grandes grupos productores, ha llevado a imponer el precio de conejo pagado al productor más bajo desde el año 2007.

El sindicato ha denunciado de manera reiterada que estas prácticas por parte de la gran distribución conllevan el abandono de la actividad por parte de los ganaderos, y tampoco benefician al consumidor, que para llenar la cesta con un producto reclamo toma también otros productos con un precio más elevado.

Unió de Pagesos recuerda que la demanda de los productos alimenticios es inelástica, es decir que depende muy poco de si bajan o suben los precios. El sindicato defiende que la regulación de la posición de dominio a nivel estatal y europeo en los mercados agroalimentarios debería estar fijada en un nivel no superior al 10%. En este sentido, Unió de Pagesos tiene previsto pedir a la Comisión Europea que fije este porcentaje también para la carne de conejo.

Unió de Pagesos ha convocado una asamblea del sector cunícola en Cervera el próximo 2 de octubre para hacer el seguimiento de la situación del sector. Fuente: UP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo