El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado la ayuda láctea que la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, anunció en agosto pasado, destinada a los ganaderos más desfavorecidos por la crisis. El presupuesto que se destinará a las ayudas es de 20 millones de euros.
Aquellos ganaderos cuyos ingresos estén por debajo de los costes de producción recibirán una ayuda de 300 euros por vaca hasta un máximo de 10.000 euros por explotación. Para los ganaderos que estén cubriendo los costes de producción pero que hayan efectuado inversiones de modernización y no tengan beneficios debido al pago de las amortizaciones, tendrán una ayuda de 110 euros por vaca, con un máximo también de 10.000 euros por explotación.
Este apoyo económico beneficiará a cerca de 5.600 explotaciones. Las explotaciones del primer nivel de vulnerabilidad, son aproximadamente unas 1.700 y recibirán una mayor ayuda, mientras que las del segundo grupo de menor importe unitario, rondan las 3.900 explotaciones.El Ministerio elaborará una relación provisional con los potenciales beneficiarios que hará pública en su página web.
La ayuda consistirá en un único pago, que se concederá de oficio en función del número de vacas de leche que mantenga cada ganadero. El Ministerio ha anunciado que empezarán a pagarse a partir del mes de noviembre. A partir de diciembre, los ganaderos percibirán los 25,5 millones de euros del sobre asignado por la Comisión. Además, a partir del 16 de octubre y en función de la disponibilidad de las CCAA, se podrá empezar a cobrar el anticipo del 70% de los pagos de la PAC. A los ganaderos de leche les corresponde un pago de 250 millones de euros, por lo que a partir de la mencionada fecha estarán disponibles 175 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.