Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / El precio del conejo al productor está 60 céntimos mas barato en España que en Italia

           

El precio del conejo al productor está 60 céntimos mas barato en España que en Italia

28/09/2015

El sector está amenazado de muerte tras años de bajos precios en origen. A excepción de los años 2006/2007 que fueron buenos para el sector, este no volvió a repuntar hasta 2013, a pesar de que los piensos estaban muy altos debido a la crisis de las materias primas. La situación se ha agravado a lo largo del 2015. El precio del Kg. de conejo vivo en origen (1,750/2,200 Kg. conejo) de esta semana es de 1,60 € Kg. mientras los costes de producción superan 1,75 €/Kg. Además en Italia es de 2,18-2,22 €/Kg. y es un indicio de que aquí se compra barato para exportar a Italia.

Hay aproximadamente 150 explotaciones en Aragón en situación de quiebra inminente, con 300 puestos de trabajo directos y 150 indirectos en juego. Un dato a destacar es que el 66% de la explotaciones cunícolas se encuentran en la provincia de Teruel. En Aragón hay 125.000 conejas y de ellas, en Teruel hay 77.000

UAGA exige un comercio justo con precios competitivos que cubran como mínimo los costes de producción y denuncia que se estén realizando ofertas en grandes superficies de hasta un 60% menos de lo que se le paga al productor, actualmente las grandes superficies están estableciendo una tarifa plana de alrededor de 4,40 € pvp. UAGA considera que el principal problema es que no se está teniendo en cuenta la cadena de precios reales del sector cunícola a la hora de establecer un precio de venta de carne de conejo y habría que animar a las instituciones a fijar un sello de comercio justo. También considera que se están manipulando los precios y que la Interprofesional no está velando por el buen funcionamiento de la cadena de valor.

Esta situación crítica del sector puede verse, además, incrementada debido al acuerdo que se alcanzó en junio de 2015 por parte de la UE para regular los medicamentos veterinarios. Con esta nueva normativa se pretende modernizar la legislación sobre piensos medicamentosos. Desde el sector se ve con recelo está nueva normativa ya que para conseguir unas buenas producciones sin este tipo de piensos se necesitan granjas con muy buenas instalaciones y es necesario adaptarlas a las últimas tecnologías de climatización, racionamiento de pienso, bienestar animal, etc. Esto supondrá un gran coste económico que la mayoría de los cunicultores, dada la situación de crisis actual en la que se encuentran, no podrán soportar.

Los cunicultores de UAGA no descartan movilizarse y han solicitado a la Consejería de Desarrollo Rural una reunión para buscar soluciones a la situación y ayudas al sector para poder adaptarse a la nueva normativa, dado que después de año y medio de pérdidas es imposible costear las reformas en las instalaciones a las que va a obligar la normativa. Fuente: UAGA Aragón

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo