La Consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha defendido en Madrid que en la distribución del sobre de 25,5 millones de euros que la Comisión Europea ha asignado a España, se tenga en cuenta la producción láctea de las explotaciones. Los ganaderos de Castilla y León han hecho grandes esfuerzos de inversión para profesionalizarse y conseguir aumentar el tamaño de su explotación, por lo que en el reparto de la ayuda tendría que tenerse en cuenta estos esfuerzos, ha señalado la Consejera.
Marcos ha recordado que para el reparto de la ayuda nacional que la Ministra anunció en agosto, desde Castilla y León se pidió que no solo se tuviera en cuenta los costes de producción sino también las amortizaciones de los préstamos. Por este motivo, con los 20 millones de presupuesto, se han establecido dos líneas de ayuda. Una para aquellos ganaderos cuyos ingresos estén por debajo de los costes de producción, que recibirán una ayuda de 300 euros por vaca y otra para los ganaderos que estén cubriendo los costes de producción pero que hayan efectuado inversiones de modernización y no tengan beneficios debido al pago de las amortizaciones, que tendrán una ayuda de 110 euros por vaca. En ambos casos se establece un máximo de 10.000 euros por explotación.
Desde Castilla y León se está defendiendo que para el reparto del sobre comunitario se mantenga un criterio similar.
La Consejera Marcos también ha avanzado que desde la Consejería se está trabajando para poder pagar el anticipo del 70% de los pagos directos a partir del próximo 16 de octubre, que es cuando la legislación lo permite.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.