Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El 36% de las sanciones propuestas por el AICA corresponden al sector lácteo

           

El 36% de las sanciones propuestas por el AICA corresponden al sector lácteo

02/10/2015

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha incoado 141 expedientes sancionadores desde el comienzo de su actividad inspectora, hasta el 1 de septiembre de 2015.

Según el informe de actividad de la agencia, de estos 141 expedientes, 38 han concluido con una propuesta de sanción y han dado lugar a 210 multas, mientras que 74 expedientes están en fase de tramitación y otros 29 han sido archivados. Precisar que el 36% de las sanciones propuestas (77 de las 210) corresponde al sector lácteo.

De dicho informe se observa la celeridad con que AICA resuelve los expedientes, con una tramitación media de cinco meses, por debajo de lo que marca la propia legislación. También destaca el número de sanciones impuestas, ya que cada expediente conlleva con frecuencia varios incumplimientos de la ley de mejora de la cadena alimentaria.

Asimismo, señalar que de los 141 expedientes incoados, el 68% (96 expedientes) se concentran en la distribución comercial mayorista, que opera fundamentalmente en los Mercas, mientras que el 27% (38 expedientes) corresponde a la distribución minorista (19 a tiendas de descuento, 15 a supermercados, 3 a tiendas tradicionales y 1 a un hipermercado).

Según el informe, los principales motivos de infracción han sido el incumplimiento de los plazos de pago (39%) y la falta de contratos de compra-venta entre productores y distribuidores (16%). Se trata de dos de las obligaciones que la ley de mejora de la cadena alimentaria marca como requisitos básicos para regular las relaciones comerciales.

Desde su creación en enero de 2014 hasta el 1 de septiembre de 2015, AICA ha realizado 633 inspecciones a empresas o establecimientos, controlando 3.000 operaciones comerciales. En este contexto, AICA ha inspeccionado 353 empresas de frutas y hortalizas, 165 han sido supervisadas dentro del Programa de control en aceite de oliva envasado, 109 en el de leche envasada y 35 en el sector de carne de pollo.

AICA

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) es un organismo autónomo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente encargado del control del cumplimiento de la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en lo que respecta a las relaciones comerciales, esto es, las operaciones de compra-venta de alimentos y materias primas entre agricultores y ganaderos, fabricantes de alimentos y bebidas, y distribuidores del sector agroalimentario

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo