Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / EL Gobierno Vasco adoptará medidas de apoyo para paliar la situación del sector lácteo

           

EL Gobierno Vasco adoptará medidas de apoyo para paliar la situación del sector lácteo

05/10/2015

El Gobierno Vasco ha convocado la Comisión del Sector Lácteo de Euskadi para valorar la situación del sector así como las medidas a adoptar por parte de las Administraciones vascas. Esta Comisión está conformada tanto por el Gobierno Vasco como por las Diputaciones Forales, así como por los principales agentes sectoriales (organizaciones agrarias, centros de gestión, asociaciones sectoriales, cooperativas, compradores de leche, industria transformadora, gran distribuciónetc.).

En la actualidad alrededor de 436 explotaciones comercializan leche de vaca en Euskadi. El volumen de leche comercializado asciende a 165 millones de kilogramos, con un valor de la producción en torno a 65 millones de euros que representa casi el 13% de la Producción Final Agraria vasca.

La situación que está atravesando el sector lácteo a nivel de la Unión Europea durante los últimos meses es delicada. Entre los motivos a los que se alude como origen de esta crisis son diversos: supresión de las cuotas lácteas, un importante incremento de producción mundial, la disminución de la demanda global, el embargo ruso, etc.

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria Bittor Oroz ha señalado tras la reunión–“la crisis que está atravesando el sector de vacuno de leche también está afectando a Euskadi aunque en menor grado, fundamentalmente gracias a la estructuración de nuestro sector productor y su estrecha vinculación con la transformación y comercialización”- Oroz ha añadido – “no obstante, un colectivo reducido de ganaderos (en número alrededor de 20) son los que han padecido de manera transitoria los efectos de las crisis, con una bajada muy importante de los precios y con liquidaciones de los contratos que tenían suscritos con diversos operadores”.

En la Comisión del Sector Lácteo de Euskadi se han analizado las medidas propuestas por la Comisión Europea en respuesta a la crisis así como las distintas medidas promovidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y se ha valorado el Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad de las Cadena de Valor del Sector de Vacuno de Leche.

El Viceconsejero Oroz ha destacado – “desde las Administraciones Vascas queremos seguir profundizando en la estructuración del sector de vacuno de leche ligándolo a la transformación y a la comercialización, apoyándose fundamentalmente en las medidas aprobadas en el PDR 2014-2020 de Euskadi (creación de agrupaciones de productores, apoyo a la transformación y comercialización, promoción, cooperación, etc.)”.

En este sentido cabe destacar la consideración de Proyecto estratégico, la transformación de productos lácteos dentro del Programa Lehiatu, que implica una mayor prioridad para otorgar las ayudas y una cuantía de ayuda superior, y el mayor apoyo a las inversiones en explotaciones de vacuno de leche y carácter prioritario de apoyo a las mismas dentro de los Planes de Ayuda de las Diputaciones Forales.

Medidas de apoyo al sector

Por otra parte, se han establecido desde el Gobierno Vasco unas medidas de apoyo específicas a los compradores comercializadores de leche que hayan incrementado el volumen de leche recogida y, como consecuencia, hayan incurrido en inversiones y contrataciones adicionales de personal; además de otras medidas promovidas tanto por el Gobierno Vasco como por las Diputaciones Forales destinadas a los ganaderos de vacuno de leche para aliviar el problema de liquidez derivado de la bajada de los precios de venta de la leche, del incremento de costes de producción a raíz de la sequía padecida en parte del territorio y de las necesidades de fondo adicionales necesarias para la reestructuración del sector. A su vez, se desarrollarán diferentes iniciativas para promover el consumo de leche en el conjunto de la sociedad.

Por último, se ha trasladado a la Comisión del Sector Lácteo que se encuentra en tramitación el Decreto que establece las condiciones para la adaptación de los requisitos higiénico-sanitarios de diversos ámbitos de la producción agroalimentaria de Euskadi y el desarrollo del Reglamento Técnico de lácteos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo