De acuerdo con el último informe de
previsiones a corto plazo publicado por la Comisión Europea, las cifras
esperadas son:
Trigo blando: se espera una
cosecha a nivel UE de 144,6 Mt, unos 4 Mt por debajo del año anterior. Esta
menor producción es consecuencia de una menor superficie sembrada (-1%) debido a
los bajos precios y a los menores rendimientos (-2%) por un verano seco y
caluroso. En Francia se ha alcanzado una cosecha record de 40 Mt, que además es
de muy buena calidad.
Trigo duro: el único cereal cuya
producción ha aumentado en la UE (+4,8%), llegando a 8 Mt. Los buenos precios y
las ayudas acopladas en algunos países hicieron que se sembrara más (+4,6%) en
los principales países productores (España, Italia y Francia) pero no en Grecia.
Cebada: la producción se ha
reducido en un 2% hasta los 59 Mt, principalmente por los menores rendimientos.
Los mayores descensos se han registrado en Alemania y Rumania.
Maíz: se prevé una producción un
25% más baja que el año anterior, llegando a 58,4 Mt, la cifra más baja desde
2010, a causa de un descenso de los rendimientos (-22%) debido a la sequía y a
una menor superficie sembrada (-3%).
Oleaginosas: La producción se ha
reducido en un 13% hasta las 30,8 Mt. La producción de colza ha descendido en un
13% hasta lo 21,1 Mt y la de girasol en un 14,5% hasta los 7,7 Mt, mientras que
la soja ha compensado parcialmente estos descensos aumentando un 6,5% hasta los
2 Mt.Los descensos son principalmente debidos a los menores rendimientos (- 10%
en colza, -15% en girasol y -18% en soja), ya que la superficie se ha mantenido
mas o menos constante (11,5 mill. ha). En girasol se ha sembrado lo mismo (4,3
millones de ha) y en soja se ha aumentado 100.000 ha hasta las 739.000 ha, lo
que se ha hecho a costa de la colza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.