Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La producción de aceitunas en Cataluña podría reducirse en un 41%

           

La producción de aceitunas en Cataluña podría reducirse en un 41%

02/11/2015

La producción de aceitunas en Cataluña podría reducirse en un 41%, como consecuencia de la falta de lluvias en algunas comarcas y otras por el estrés acumulado por el árbol respecto a la cosecha pasada, según las estimaciones de la Unió de Pagesos.

Comienza la cosecha y la previsión para esta campaña es de 106.439 toneladas de aceitunas, cuando la campaña anterior se cosecharon 168.596 toneladas. En volumen de aceite, el descenso sería del 42%, pasando de 35.405 toneladas de aceite de la campaña 2014-15 a las 21.205 toneladas que estimamos para 2015-16. Este hecho, supone un descenso de ingresos para el sector productor de Cataluña de 31,2 millones de euros, si consideramos un precio medio del aceite en origen esta próxima campaña de 3,2 euros / kg frente a los 2,8 euros / kg de la pasada. Durante los años 2008-2013 el precio de la aceituna percibido por el agricultor se redujo en un 50% y sólo en las últimas dos campañas los precios se han situado ligeramente por encima del precio umbral (coste más beneficio empresarial). La bajada de ingresos afectará, una vez más, en las explotaciones de aceitunas catalanas situadas en zonas de secano estricto, que ya arrastran una crisis importante en los últimos años.

Las comarcas de Lleida sufrirían un descenso del 38% de la producción de aceitunas, sobre todo en la Segarra y el Urgell con reducciones del 70%, y en el resto, las bajadas serían de entre el 25% y el 35%. En total, una reducción de producción de 2.935 toneladas de aceite, unos 6 millones de euros.

En las comarcas de Tarragona, el descenso sería del 44%, centrada sobre todo en las comarcas del Ebro: Baix Ebre y Montsià (-55% cada una); El Priorat (-50%) y de la Ribera de Ebro (-60%). En total, un descenso de ingresos en la demarcación de 25 millones de euros.

En las comarcas de Barcelona se espera un descenso del 25% de la producción y de 440.000 euros de ingresos. Mientras que en las comarcas de Girona, en cambio, se espera un ligero aumento de la producción, de sobre el 10% respecto a la campaña pasada.

La previsión de la cosecha de aceitunas en el conjunto del Estado es 1.177.000 toneladas, de las cuales 1.030.000 toneladas corresponderían en Andalucía, comunidad que habría aumentado en un 54% su producción respecto a la anterior, que ser muy corta. Por el contrario, el resto de comunidades producirían unas 147.000 toneladas, el 87% de la cosecha producida en 2014-15. El bajo nivel de existencias a finales de septiembre en España, 180.900 toneladas de aceite frente a las 500.400 toneladas del año pasado (Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), junto con la nueva cosecha de 1.770.000 toneladas, indica que será una campaña sin excedentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo