Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DO Navarra finaliza la campaña con 84 millones de kilos de uva recogidos.

           

La DO Navarra finaliza la campaña con 84 millones de kilos de uva recogidos.

03/11/2015

Termina la vendimia en la Denominación de Origen Navarra aunque todavía quedan algunas parcelas de Moscatel de Grano Menudo por recoger que se destina a vinos elaborados con uvas pasificadas. Se han recogido un total de 84 millones de kilos de uva de los que 9 millones de kilos corresponden a variedades blancas como: la Chardonnay, Viura, Garnacha Blanca, Malvasía, Sauvignon Blanc y Moscatel de Grano Menudo y 75 millones de kilos a tintas: Tempranillo, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon, Mazuelo, Graciano, Syrah y Pinot Noir . Esta cifra supone un aumento del 10% respecto a la cosecha del año anterior. Por zonas, en la Ribera Baja se han recogido 27 millones de kilos, en la Ribera Alta, 32 millones de kilos, en Valdizarbe, 6 millones de kilos, en la Baja Montaña, 12 millones de kilos y en Tierra Estella, 7 millones de kilos de uva.

La vendimia se iniciaba con cierto adelanto, hace dos meses y ha transcurrido de manera escalonada, tal y como es tradicional en la D.O. Navarra. En agosto daba el pistoletazo de salida la Ribera Baja. Por las características especiales de la Comunidad Foral, provocadas por las diferencias climatológicas y orográficas de las distintas zonas que componen las 11.000 hectáreas del mapa vitivinícola navarro, la campaña se ha prolongado hasta estos días.

Se trata de una vendimia excepcional por las condiciones que se han dado que han facilitado en gran medida la labor maestra de los viticultores y técnicos de las bodegas navarras. El verano en términos generales ha sido seco y caluroso. En concreto, el mes de septiembre ha sido muy propicio para la viña porque ha sido frío, con diferencia de temperatura entre los días y las noches, soleado y con escasas precipitaciones. Estas características han propiciado que el final de la maduración de la uva fuera muy bueno. La D.O Navarra se ha enfrentado a una cosecha que podría calificarse como histórica ya que además, no se han producido enfermedades en la viña, ha habido ausencia de botrytis u oidio y ha presentado un estado sanitario perfecto. Todas las variedades de uva, tanto las blancas como las tintas han mostrado una buena productividad.

Tras una campaña extraordinaria, se espera que la Denominación de Origen Navarra se encuentre ante una añada excelente de blancos, rosados y tintos que componen el abanico de vinos Navarra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo