Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Gran éxito de la semifinal del concurso Experiencia BASF en viña – Catatalentos en León

           

Gran éxito de la semifinal del concurso Experiencia BASF en viña – Catatalentos en León

19/11/2015

Tras una semifinal intensa donde los bodegueros han tenido la oportunidad de evaluar los vinos presentados, en modalidad de cata a ciegas, los finalistas han resultado los siguientes:

• Primer clasificado Cat. Vino Blanco: Mocén Verdejo Selección Especial 2015, de Bodegas Mocén, D.O Rueda, Valladolid. El representante de la bodega en la cata José Andrés Notario comentó: “Me siento muy a gusto catando con enólogos, con técnicos y compañeros, el hecho de que compañeros del sector vean algo interesante en este vino que elaboramos con tanto cariño es lo que más me puede motivar. Creo que en cierto modo lo más importante es que nos arropemos y trabajemos en equipo por un sector fuerte. Este vino es un 2015 recién salido de la bodega muy afrutado, a lo largo de 2016 estará en su mejor momento de consumo”.

• Primer clasificado Cat. Tinto Joven: Liberalia 2013, de Bodegas Liberalia Enológica, D.O Toro, Zamora. La asesora de la bodega, Silvia García González, habló sobre el vino: “Es un vino que comenzamos a elaborar hace tres años en plena crisis y al que denominamos con cariño “anticrisis”. Es un vino con una relación calidad-precio muy buenas ya que está pensado para que la gente pueda disfrutar de él a pesar de las crisis y malos momentos económicos. En su elaboración empleamos uva tinta de toro 100%”.

• Primer clasificado Cat. Tinto Crianza: Xestal 2008, de Bodegas y Viñedos Gancedo, D.O Bierzo, Quilos, León. Héctor, encargado de elaboración del vino,
explica: “Xestal, es un crianza 2008, mencía 100%. Nosotros trabajamos el vino en botella durante mucho tiempo buscando el momento perfecto para el consumo, y continuó, aprovecho para hacer una mención especial al creador de este vino Ginés Fernández, hoy en día ya desvinculado de la bodega”.

Éstos vinos junto al vino blanco: Castelo Verdejo Vendimia Seleccionada 2014 de la Bodega Castelo de Medina D.O Rueda, Valladolid; y los tintos crianza: Vetusta Crianza Vendimia Seleccionada de la Bodega Vinos Vetusta, D.O Ribera del Duero, de Burgos y Munia Especial de la Bodega Viñaguareña de la D.O Toro de Zamora, irán a la final que se celebrará el 1 de diciembre en Madrid.

Los vinos han sido seleccionados por los propios bodegueros, enólogos y vitivinicultores presentes, en modalidad de cata a ciegas.

Una cata entre pares realizada por profesionales del mundo del vino que con este concurso han tenido la oportunidad de compartir sus experiencias en vinificación y comercialización.

Experiencia BASF en Viña, Catatalentos 2015, es un concurso que quiere mostrar la variedad y calidad de los vinos que se elaboran en España, independientemente del tamaño de la bodega que los produce, y darlos a conocer dentro y fuera de nuestras fronteras.

Para BASF, la calidad del vino comienza con la salud de las vides, por ello, la compañía cada día investiga y desarrolla soluciones que ayudan al viticultor a conseguir una buena cosecha, sana y abundante, facilitando así la obtención de un gran vino en bodega.

Tras esta segunda semifinal, celebrada en León, el siguiente escenario será:
Logroño, donde vinos de la Rioja y Álava lucharán por hacerse un hueco en la final que se celebrará el 1 de diciembre en Madrid.

A las tres semifinales de vinos tranquilos, como novedad de esta edición, les precedió, en julio, una semifinal dedicada en exclusiva a los cavas en Cataluña y otra a los vinos generosos en Andalucía.

Además de la comunicación de los vinos ganadores, tanto a medios informativos como al sector Horeca, el premio para las bodegas finalistas es un encuentro con importadores de vino alemán, uno de los mercados más relevantes en exportación y la elaboración de una guía con todos las bodegas que acceden a la final que se distribuirá entre tiendas y distribuidoras de vino nacionales.

Puedes seguir el concurso en el #catatalentos y @BASF_ES

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo