Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Estados Unidos autoriza el consumo de un salmón transgénico capaz de crecer el doble de rápido

           

Estados Unidos autoriza el consumo de un salmón transgénico capaz de crecer el doble de rápido

23/11/2015

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el primer animal modificado genéticamente por ingeniería genética para consumo humano. Se trata de un salmón capaz de crecer el doble de rápido que el convencional y que requiere menos alimento en su desarrollo. Este salmón es conocido como AquaAdvantage, nombre de la empresa estadounidense afincada en Massachusetts que desarrollado dicho pescado.
La FDA ha analizado a fondo esta nueva variedad y ha evaluado los posibles riesgos que podrían presentarse, concluyendo que el salmón AquaAdvantage cumple con todos los requisitos de seguridad para ser aprobado, seguridad tanto para el medio ambiente como para el consumo humano. Una aprobación que se ha dilatado en el tiempo porque, según ha argumentado la propia FDA, se trataba de la primera aprobación de un pescado MG y las evaluaciones han requerido más tiempo del habitual.

En cuanto a su etiquetado, la FDA ha confirmado que no deberá recibir ningún etiquetado especial, decisión que respeta la política estadounidense sobre alimentos elaborados a partir de cultivos modificados genéticamente. Pese a ello se está estudiando la posibilidad de introducir un etiquetado voluntario para las empresas que quieran detallar el origen del salmón vendido. La aprobación abre ahora las puertas a la comercialización, que se espera se produzca dentro de unos dos años.

En el mundo se consumen 2.400 millones de toneladas de salmón al año, del que el 70% crece en piscifactorías. Un pez que tarda tres años en alcanzar el tamaño idóneo para llegar al mercado, por lo que esta mejora en su crecimiento supone un avance muy importante para el sector. El salmón AquaAdvantage alcanza el tamaño comercial en 18 meses como máximo. Fuente: Fundación Antama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo