El Consejo Internacional de Cereales (CIC) estima una producción mundial en torno a 1.996 Mt y un consumo sobre 1.991 Mt, lo que deja unas existencias de 454 Mt, de acuerdo con su último informe de noviembre. Esta cifra de existencias supera en casi un 30% la media desde el 2002.
La previsión para la producción mundial de trigo prácticamente no registra cambios con respecto a octubre, manteniéndose el récord de 726 Mt. El consumo aumenta en un 1%, a 720 Mt. Las existencias finales se recortan en 1 Mt. respecto a octubre pero crecen 7 Mt sobre la cifra de 2014 y siguen siendo record de existencias. Las de los principales exportadores crecen a su máximo nivel en 5 años, con 69 Mt.
La estimación de producción mundial de trigo duro aumenta en 600.000 tn sobre el dato de octubre, para situarse en 37,3 Mt., siendo un 12% mayor que la cosecha 2014. Esta mejoría se debe a las mayores cosechas en la UE, el Norte de África y en USA. Aunque las existencias finales podrían ser mayores que las de la campaña anterior, todavía siguen siendo algo escasas. Con un ratio existencia/consumo en 16,32 %, se trata del valor más bajo de los últimos 4 años.
La estimación de producción mundial de maíz se sitúa en 967 Mt., 3 Mt menos que en octubre y 46 Mt. menos que en 2014. La sequía en China ha favorecido esta reducción. El consumo se prevé un 1,3% menos que la campaña anterior, debido a la competencia de otros cereales. Los principales exportadores cuentan con unas existencias de 60 Mt, que es una tranquilizadora cantidad, si bien el 50% está en China. Record de comercio mundial con 125 Mt., destacando el papel de Brasil que ya exporta el 25 % de todo el maíz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.