Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se muestra el trabajo de las máquinas de recolección en un olivar intensivo con criterios de sostenibilidad,

           

Se muestra el trabajo de las máquinas de recolección en un olivar intensivo con criterios de sostenibilidad,

30/11/2015

El Ministerio de Agricultura en colaboración con la Junta de Andalucía, celebró en la localidad de Cabra en Córdoba, una jornada técnica sobre mecanización sostenible del olivar en Andalucía, donde se han mostrado las últimas innovaciones tecnológicas.

Una demostración que se ha realizado en las instalaciones del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), dondemás de 600 agricultores y profesionales del sector olivarero han podido ver trabajando 40 máquinas de 25 empresas procedentes de distintos puntos de España, que han mostrado las características y novedades de cada uno de sus equipos en condiciones reales de trabajo sobre un olivar intensivo.

El objetivo de la demostración ha sido trasladar a los asistentes la eficacia, basada en criterios de sostenibilidad, del trabajo de las máquinas de recolección en un olivar intensivo, un sistema de cultivo donde los vibradores con interceptor para el derribo están muy adaptados y por tanto pueden suponer un ahorro de costes para el olivicultor.

El encuentro ha comenzado con el trabajo de los vibradores de olivos con interceptor sobre tractor a cargo de empresas especializadas en este tipo de instrumental, que han demostrado la eficacia y facilidad de manejo de estos equipos, así como la innovación incorporada en los últimos tiempos, orientada a permitir ahorrar costes en la recolección.

También se ha mostrado el trabajo de los equipos manuales, entre los que se encuentran vareadores de gancho y peines, eléctricos, mecánicos y neumáticos y se han expuesto diferentes sistemas innovadores en equipos de poda, trituradoras de sus restos y atomizadores.

Durante la jornada se han celebrado cuatro conferencias con explicaciones teóricas sobre el olivar y se han presentado los resultados del Convenio de Compra Pública Precomercial MECAOLIVAR,un proyecto pionero en la mecanización y modernización del olivar en España.

Esta iniciativa, lanzada por el grupo de Mecanización y Tecnología Rural de la Universidad de Córdoba en el año 2013 ha sido financiada con fondos europeos FEDER (80%) a través del Ministerio de Economía y Competitividad y por la Universidad de Córdoba con el respaldo de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, como parte de sus programas de fomento de la I+D+i. Programas que, en este campo, buscan una mejora de la competitividad del olivar, en especial del tradicional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo