Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Ministerio quiero promover la concentración de la oferta pero discrimina en las ayudas a los ganaderos asociados, según las cooperativas de Granada

           

El Ministerio quiero promover la concentración de la oferta pero discrimina en las ayudas a los ganaderos asociados, según las cooperativas de Granada

09/12/2015

La Asociación de Cooperativas de Granada denuncia que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, haya dejado fuera de las ayudas de Bruselas para paliar la crisis del sector vacuno de leche a explotaciones ganaderas que realizan venta directa, cooperativas de explotación comunitaria de la tierra y de trabajo asociado, con transformación de sus producciones. En la provincia de Granada, contamos con una cooperativa de lácteo, Santiago Apóstol “Los Pastoreros”, con una antigüedad en el sector de más de 45 años, produciendo, envasando y comercializando su producción de leche.

El pasado mes de noviembre, se remitió desde el Ministerio un borrador de Real Decreto en el que se establecían las condiciones de acceso a las ayudas otorgadas por Bruselas al sector vacuno de leche a consecuencia de la grave crisis que padece este sector para realizar alegaciones y propuestas al mismo. En este sentido, desde la Asociación de Cooperativas de Granada, Cooperativas Agrarias de Andalucía y de España se remitieron escritos tanto a la administración autonómica como a la nacional para que se tuvieran en cuenta este tipo de explotaciones, dado que la crisis, al ser de precios y mercados, afecta por igual a estas cooperativas ganaderas, como a las que hacen entregas a industrias.

Hay que tener en cuenta que el Real Decreto 1077/2015, de 27 de noviembre, por el que se establece la concesión directa de una ayuda temporal excepcional para compensar las dificultades económicas en el sector productor vacuno de leche, establece que la ayuda básica la recibirán las explotaciones cuyas entregas aparezcan en la base de datos INFOLAC en el periodo entre abril y julio de 2015, cooperativas de explotación comunitaria de la tierra y de trabajo asociado, con transformación de la producción y venta directa, no están obligadas a hacer esta declaración hasta enero de 2016, por lo que se quedan fuera de las ayudas.

Asimismo, dado el apoyo que las administraciones estaban dando a la concentración de la oferta, se solicitó una discriminación positiva a favor de aquellos ganaderos que estuviesen agrupados y para lo que se solicitaba que el 85% de la ayuda fuese para todos los ganaderos y el 15% para aquellos que estuvieran agrupados en algún tipo de asociación, tal como OPL, Cooperativa, SAT, etc.

Pues bien, el Ministerio no ha concedido ninguna de las peticiones realizadas ni ha dado una explicación de porqué no se han tenido en cuenta y desde el sector no se entiende como se ha dejado fuera de las ayudas precisamente a las cooperativas y explotaciones que más esfuerzo han realizado por profesionalizarse y más inversiones han realizado para modernizarse.

Por ello, desde la Asociación de Cooperativas de Granada se pide sensibilidad por parte de la administración nacional y el citado Real Decreto sea modificado de forma inmediata dando cabida a estas explotaciones, así como a la discriminación positiva en favor de las explotaciones agrupadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo