Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Banalización, falta de contratos y desprecio al origen: principales incumplimientos del Acuerdo Lácteo, según UPA

           

Banalización, falta de contratos y desprecio al origen: principales incumplimientos del Acuerdo Lácteo, según UPA

17/12/2015

La organización de ganaderos UPA ha descrito los principales incumplimientos del acuerdo lácteo en el que están incurriendo la mayoría de empresas de la gran distribución. Contra ellas se están dirigiendo las movilizaciones de estos días en toda Galicia, con boicots y tractoradas a las puertas de los establecimientos. La banalización de la leche en los lineales, la falta de contratos a largo plazo y el desprecio al origen de la leche en los envases son, según esta organización, los incumplimientos más graves del acuerdo lácteo.

Miles de ganaderos de vacuno lácteo se están movilizando estos días por toda Galicia para reclamar un mejor precio para la leche. La misma causa que motivó las tractoradas que paralizaron este verano muchas localidades del norte de España sigue “totalmente vigente”, según los ganaderos.
“La leche no ha subido”, sentencian, “y tanto la industria como sobre todo la distribución siguen desoyendo nuestras demandas”, han lamentado desde UPA. “Las movilizaciones se intensificarán durante la Navidad si no acaban los abusos”.

Los ganaderos han señalado los principales incumplimientos del Acuerdo Lácteo que promovió el Ministerio de Agricultura y que firmó el pasado 23 de septiembre la práctica totalidad del sector, a excepción de las organizaciones UPA y COAG, que ya entonces mostraron sus dudas sobre la eficacia del acuerdo. “Dijimos que quedaría en papel mojado, y así se está demostrando”, señalan.

Las empresas de distribución alimentaria y las organizaciones que las representan, se comprometieron a valorizar la leche y los productos lácteos, estableciendo medidas concretas que impidieran su uso como productos reclamo y su banalización ante el consumidor. Sin embargo, “se han seguido produciendo prácticas de banalización por parte de la gran distribución”, afirman.

También acordaron promover contratos de compra de leche que permitan mantener el valor del producto en los primeros eslabones de la cadena, en particular estableciendo contratos a largo plazo con las industrias. Pero salvo casos particulares, no ha habido avances en contratación estable de las empresas de distribución con sus industrias. “La gran distribución compra a las industrias mediante subastas mensuales o bimensuales, imponiendo su precio, que se traslada hacia abajo hasta llegar a los productores”, han explicado desde UPA.

El acuerdo también recogió el impulso del reconocimiento del origen de la leche y los productos lácteos, e incluir de forma claramente visible la información de dicho origen en folletos promocionales, publicidad, cartelería, así como en los propios lineales. “Y esto, salvo muy contadas excepciones, no se está haciendo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo